Es ampliamente conocido que acelerar la inversión en infraestructuras es fundamental para impulsar el crecimiento económico de un país, generar empleo y mejorar la productividad. En América Latina y el Caribe, sin duda, necesidades no faltan. Nuestra histórica baja inversión, desafortunadamente, nos ha terminado saliendo muy cara. Como se menciona en nuestra publicación … [Lee más...] Acerca de Invertir mejor no es invertir más: La importancia de una buena gestión
Gobierno Digital: 5 pilares que permiten al gobierno ofrecer servicios sin salir de casa
La pandemia puso en evidencia los retos que tiene América Latina y el Caribe (ALC) en la digitalización y cómo, ante esta nueva realidad, podría subirse a la ola de ofrecer a sus ciudadanos servicios públicos más eficientes desde la comodidad de sus casas. La digitalización de los gobiernos en nuestra región no ha avanzado a la velocidad que quisiéramos. Hasta 2017, solo … [Lee más...] Acerca de Gobierno Digital: 5 pilares que permiten al gobierno ofrecer servicios sin salir de casa
La corrupción no tiene que ser una cotidianidad
Cuando a inicios de 2016 los llamados Papeles de Panamá —una de las mayores filtraciones sobre evasión fiscal con ramificaciones mundiales— pusieron sobre el tapete el uso de sofisticados esquemas de empresas pantalla (shell companies) que se forman para dificultar la identificación de los beneficiarios finales de negocios, el mundo quedó indignado ante las … [Lee más...] Acerca de La corrupción no tiene que ser una cotidianidad
¿Cómo hacer el teletrabajo más ciberseguro?
En 2020, los gobiernos en la región decretaron los confinamientos y el distanciamiento social para prevenir y contener el avance de la COVID-19. Las organizaciones públicas y privadas rápidamente – y en algunos casos improvisadamente – adoptaron esquemas de trabajo remoto – en la medida de lo posible – para mantener sus operaciones y preservar la mayor cantidad de empleos. … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo hacer el teletrabajo más ciberseguro?
El Estado en casa: Un año de trabajo remoto
El año pasado, millones de latinoamericanos tuvieron que llevarse el trabajo a casa… literalmente. En los primeros meses del 2020, la tasa de descargas de aplicaciones para el teletrabajo en nuestra región incrementó un 3.340%. El sector público no fue una excepción. Con la pandemia, las instituciones públicas de todo el mundo tuvieron que moverse a trabajo remoto de … [Lee más...] Acerca de El Estado en casa: Un año de trabajo remoto