4ta. edición del Concurso Gobernarte – Premio Eduardo Campos. Más de 100.000 muertes ocurren anualmente en América Latina y el Caribe. Las víctimas de siniestros de tránsito llegan a 5 millones. Estas alarmantes cifras representan un gran desafío para los gobiernos de la región y requieren ser abordados con medidas cada vez más estratégicas e innovadoras. La buena noticia es … [Lee más...] Acerca de Seguridad vial en acción: iniciativas ganadoras de la 4ta. edición del Concurso Gobernarte
Gobernarte
Co-creando soluciones en base al uso de datos para descubrir personas invisibles
¿Te preguntaste alguna vez cómo sería tu vida sin registro de nacimiento? En blogs anteriores te contamos cómo el registro de nacimiento es clave para lograr la inclusión en el campo socioeconómico, político y cultural de los latinoamericanos y caribeños, además de ser la llave de acceso a otros derechos, como son el derecho a la salud, educación, protección social. En México … [Lee más...] Acerca de Co-creando soluciones en base al uso de datos para descubrir personas invisibles
Los beneficios (fiscales) de la transparencia
No hay crimen sin castigo, pero ¿qué pasa con la corrupción? Pixabay Desde la década del 60 se ha opinado que la corrupción es la grasa en las ruedas del desarrollo. Las burocracias ineficaces deben recurrir a tejemanejes para lograr eludir los obstáculos del papelerío excesivo o de los funcionarios públicos desmotivados, aumentar la eficacia y mejorar los resultados de las … [Lee más...] Acerca de Los beneficios (fiscales) de la transparencia
¿Qué pasa en Bahamas?
El país archipiélago más paradisíaco continúa aumentando la eficacia del gobierno. Cuando uno le cuenta a la gente que vive en las Bahamas, el 95 % de las veces la respuesta es: “Oh, estás de vacaciones los 365 días del año”. Por supuesto, este país archipiélago formado por 700 islas y una población de solo 400 000 habitantes es dueño de las playas y los atardeceres más … [Lee más...] Acerca de ¿Qué pasa en Bahamas?
Acabar con la corrupción: economía del comportamiento, castigo y fe
Hugo Alconada Mon, uno de los periodistas de investigación más prestigiosos de Argentina, publicó recientemente un artículo que describe cómo las empresas constructoras de carreteras de Argentina crearon un cartel para repartir los contratos de obras públicas. Los miembros del cartel se encontraban en la sala de reuniones de la Cámara para realizar las negociaciones. En dicha … [Lee más...] Acerca de Acabar con la corrupción: economía del comportamiento, castigo y fe