El transporte de carga terrestre es el más importante para la movilización de bienes en la región de América Latina y el Caribe (ALC), llevando más del 70% de las cargas nacionales de la región. Se estima que el transporte de carga tiene una participación entre el 3-4% del PIB nacional de los países de la región (Barbero & Guerrero, 2017). Sin embargo, la importancia … [Leer más...] about Rompiendo paradigmas para descarbonizar el transporte de carga en América Latina y el Caribe
Transporte Latinoamérica
Hacia una movilidad más segura en América Latina y el Caribe
Los siniestros viales causan 110.000 muertes y más de 5 millones de lesiones prevenibles cada año en América Latina y Caribe, siendo la tercera causa de muerte de niños entre 5 y 14 años y la cuarta de jóvenes y adultos en la región. Estos números siguen siendo alarmantes y con escasos resultados en revertir las tendencias, a pesar de los distintos esfuerzos en … [Leer más...] about Hacia una movilidad más segura en América Latina y el Caribe
Pavimentados: Promoviendo la infraestructura inteligente en Honduras
La Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) de Honduras está marcando un hito en la gestión de infraestructura vial a través de la implementación de Pavimentados, una avanzada herramienta de Inteligencia Artificial diseñada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para transformar la forma en que se gestionan los activos viales. Este esfuerzo es parte de una … [Leer más...] about Pavimentados: Promoviendo la infraestructura inteligente en Honduras
¿Cuántos grados debe dejar de emitir el transporte en la región para cumplir con el Acuerdo de París?
El Cambio Climático (CC) constituye uno de los mayores desafíos para la humanidad. Si se mantienen las políticas actuales (escenario business-as-usual), se estima que, para 2100, el incremento de la temperatura terrestre llegará a 3°C por encima de los niveles preindustriales, con consecuencias devastadoras para el ecosistema. El sector transporte cumple un rol clave en la … [Leer más...] about ¿Cuántos grados debe dejar de emitir el transporte en la región para cumplir con el Acuerdo de París?
Innovando para resiliencia en el transporte: Metología Blue Spot Analysis en República Dominicana
Cada año, el mes de noviembre se convierte en un testigo lúgubre de los desastres naturales en República Dominicana. El 17 de noviembre de 2023, la perturbación tropical No. 22, afectó el país con lluvias torrenciales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, que dejaron como consecuencia pérdidas humanas y materiales. Producto de los efectos de esta perturbación, 14 de las 32 … [Leer más...] about Innovando para resiliencia en el transporte: Metología Blue Spot Analysis en República Dominicana