Hace algunos meses la revista The Economist publicó un artículo sobre la proliferación de teleféricos en América Latina. De acuerdo con el artículo, una de las razones por las cuales dichos sistemas son populares en la región es porque los gobiernos los han utilizado para competir con los autobuses. Dicho de otro modo, [inlinetweet prefix="" tweeter="@BIDtransporte" … [Leer más...] about Lecciones aprendidas de los avances y retrocesos de los servicios de transporte público en América Latina
Recuperar el centro histórico: mejorar la movilidad
El Centro Histórico de la Ciudad de México (CHCDMX) es el espacio urbano más emblemático del país. Desde la época prehispánica ha sido el centro político, religioso, cultural y comercial de México; y sus calles, espacios públicos y edificios son fuente de identidad nacional[1]. Actualmente, la alta concentración de actividad comercial, cultural y de servicios lo hace un destino … [Leer más...] about Recuperar el centro histórico: mejorar la movilidad
Transporte libre de humos: América Latina está lista
En 2015, aproximadamente 180,000 personas en países de América Latina y el Caribe (LAC) murieron prematuramente debido a enfermedades relacionadas con la contaminación del aire, estableciendo un récord para la carga de mortalidad por contaminación del aire en la región. En 2005, las fuentes de transporte en los países de América Latina y Caribe representaron del 5,5% al 17,7% … [Leer más...] about Transporte libre de humos: América Latina está lista
Educación vial: cómo conseguir que los niños estén seguros en la carretera
Todos los días 500 niños y jóvenes menores de 18 años mueren en las carreteras de todo el mundo y miles más sufren traumatismos debido a los siniestros de tráfico. [inlinetweet prefix="" tweeter="@BIDtransporte" suffix=""]El 95% de las víctimas mortales infantiles en carreteras tiene lugar en países de ingresos bajos y medios y, en América Latina y el Caribe, los siniestros … [Leer más...] about Educación vial: cómo conseguir que los niños estén seguros en la carretera
Sector marítimo en América Latina: el triple “E” -evolución, estrategias y expectativas- Implicancias y oportunidades regulatorias para el sector marítimo portuario
¿Quo vadis América Latina? El sector marítimo y portuario está experimentando cambios profundos en su organización (concentración de la oferta, alianzas estratégicas, integración vertical entre operadores de terminales y navieras) y tecnología (mayor oferta de capacidad de buques y puertos, automatización y electrificación de terminales portuarias, mayor eficiencia en … [Leer más...] about Sector marítimo en América Latina: el triple “E” -evolución, estrategias y expectativas- Implicancias y oportunidades regulatorias para el sector marítimo portuario