Liza Chavez, del distrito de San Francisco, en el Departamento de Caazapá en Paraguay, está casada, sin hijos, y recién estrenada como operadora de maquinarias viales. Se enteró de un curso de capacitación en manejo de maquinarias pesadas en su comunidad, a través de unas amigas, y no dudó en apuntarse. “Siempre me gustaron los trabajos no habituales, todo lo que sea … [Leer más...] about Así trabajan las mujeres en Paraguay
Cómo los jóvenes pueden construir calles más seguras
El futuro es de las y los jóvenes, y es importante que ellos cuenten con las herramientas necesarias para transformar nuestras ciudades en espacios más seguros. Es en las universidades en donde están surgiendo ideas nuevas de jóvenes que buscan transformar nuestras calles y ciudades a través del urbanismo táctico. Por ello, el Banco Interamericano de Desarrollo se está … [Leer más...] about Cómo los jóvenes pueden construir calles más seguras
El BID despega en el sector de aviación en Latinoamérica
En 1935, un viaje en avión desde Londres a Brisbane, en Australia, llevaba 12 días, con 31 paradas para abastecer y el billete costaba el precio de un coche nuevo. Hoy día, este mismo viaje lleva un promedio de un día (24 horas), con una parada y cuesta unos 4% del precio de un coche. Todo eso fue posible gracias a la evolución de la tecnología en el transporte aéreo y a la … [Leer más...] about El BID despega en el sector de aviación en Latinoamérica
Mujeres capacitadas para construir carreteras: un proyecto pionero en Honduras
Las mujeres hondureñas están haciendo historia al ingresar en trabajos típicamente masculinos. Una iniciativa pionera en el país. Están aprendiendo un nuevo oficio gracias a un proyecto del Sector de Inversión Estratégica (INVEST) del gobierno de Honduras con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo - BID. Existen cinco tipos de taller: mantenimiento preventivo de … [Leer más...] about Mujeres capacitadas para construir carreteras: un proyecto pionero en Honduras
Panamá camina: comparte la Central
Un experimento urbano para vivir la ciudad Durante décadas, las ciudades fueron pensadas y diseñadas para priorizar a los automóviles, incrementando la vulnerabilidad de las personas y limitando su acceso como peatones a los espacios públicos. Esto ha representado un incremento del parque automotor en América Latina y el Caribe de un 8% anual, lo que representa un aumento en … [Leer más...] about Panamá camina: comparte la Central