Escrito por Claudia Díaz, Martin Sosa, Eduardo Café y Julian Gonzalez El Grupo BID implementa la Visión 2025 como estrategia para avanzar en el desarrollo económico y social de la región después de la crisis de la pandemia. Por ello, trabajamos para propiciar mejoras estructurales y duraderas que propicien un hemisferio más competitivo, incluyente y sostenible. Los … [Leer más...] about Manejo preventivo: materia pendiente en seguridad vial en América Latina
Tarificación vial: Tecnologías para reducir la congestión vial en la región
Las ciudades en América Latina están dentro de las más congestionadas en el mundo. Si bien la congestión es un fenómeno que ocurre en la gran mayoría de ciudades medianas y grandes en el mundo, esta es particularmente grave en América Latina y el Caribe (ALC): cuatro de las cinco ciudades más congestionadas del mundo se encuentran en nuestra región. Y la congestión es … [Leer más...] about Tarificación vial: Tecnologías para reducir la congestión vial en la región
¿Avanza la transformación digital del transporte en América Latina?
Escrito por Agustina Calatayud y Adriana Calle Tras la crisis generada por la pandemia de COVID-19, la región de América Latina y el Caribe (ALC) enfrenta hoy el aumento de las brechas de desarrollo y de la desigualdad. El sector transporte es clave para acelerar la recuperación económica, ya que cumple el rol esencial de proveer el acceso a mercados y generar oportunidades … [Leer más...] about ¿Avanza la transformación digital del transporte en América Latina?
Tecnologías que movilizan personas con discapacidad visual
He memorizado mi recorrido hacia la clínica de fisioterapia. Me guio con el bastón por la acera y con los árboles que hay en el camino. Cuando llego a la esquina, las chicas que trabajan en la panadería me ayudan a cruzar la calle.Antonio, 58 años, ciudadano de Curitiba, con discapacidad visual. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, en América … [Leer más...] about Tecnologías que movilizan personas con discapacidad visual
Transporte público: ¿Cómo influye dónde vivimos y las características socioeconómicas en nuestro patrón de movilidad?
Todas las personas nos movilizamos día a día, y lo hacemos de diferentes formas. Lograr definir un patrón de movilidad para el transporte público podría resultar complejo; sin embargo, las fuentes de datos digitales nos dan nuevas alternativas para obtener información actualizada y confiable de los desplazamientos de las personas. De esta manera, es posible construir más y … [Leer más...] about Transporte público: ¿Cómo influye dónde vivimos y las características socioeconómicas en nuestro patrón de movilidad?