En los últimos años, la actividad portuaria se ha incrementado debido a la evolución del comercio internacional, el desarrollo de las cadenas de suministro globales y una mayor demanda de servicios logísticos. En este contexto, las ciudades-puerto se han convertido en importantes vías de acceso a mercados externos, a la par que conectan cargas marítimas y terrestres. Si bien … [Leer más...] about La relación puerto-ciudad puede mejorar: así lo hizo Buenos Aires
Transporte
¡Un año de pandemia! Así está transformando Santo Domingo su movilidad urbana.
Como en el caso de muchas grandes urbes de América Latina y el Caribe, la movilidad urbana representa uno de sus grandes desafíos. Y más en estos tiempos de incertidumbre, donde moverse de forma segura impone, como definen los matemáticos, unas “condiciones de borde”, adicionales y desafiantes. El caso del Distrito Nacional y su área metropolitana en República Dominicana no es … [Leer más...] about ¡Un año de pandemia! Así está transformando Santo Domingo su movilidad urbana.
APP en Colombia: éxitos del sector transporte y lecciones para su implementación en sectores sociales y productivos
50 proyectos viales, 16 aeropuertos, 61 concesiones portuarias, 2 concesiones férreas y una inversión cercana a los US$26,7 billones. Estos son los resultados de la participación privada para el desarrollo de infraestructura en el sector transporte en 25 años en Colombia. Dentro de este proceso las Asociaciones Público Privadas (APP) han sido una herramienta exitosa para la … [Leer más...] about APP en Colombia: éxitos del sector transporte y lecciones para su implementación en sectores sociales y productivos
Geo-Data Corredor Pacífico: una plataforma que monitorea la infraestructura vial de 2.140km entre Guatemala y Panamá
¿Te imaginas poder acompañar en tiempo real el avance físico y financiero de megaproyectos de transporte? Acceder a data del tránsito que circula en una vía, identificar zonas vulnerables en términos de seguridad, conocer tanto las intervenciones que se requieren para mejorar los niveles de servicio de la vía como los indicadores económicos que sustentan las intervenciones … [Leer más...] about Geo-Data Corredor Pacífico: una plataforma que monitorea la infraestructura vial de 2.140km entre Guatemala y Panamá
Innovación en el diagnóstico de la movilidad urbana de Bogotá y Buenos Aires
Introducción Desde 2019, CAF y BID trabajan de manera conjunta en el Observatorio de Movilidad Urbana (OMU), una iniciativa que vincula a 29 ciudades de América Latina para relevar datos sobre movilidad y promover herramientas menos costosas, sistemáticas e innovadoras para su recolección. En un ejercicio de colaboración entre el OMU y Moovit, una compañía de Intel y … [Leer más...] about Innovación en el diagnóstico de la movilidad urbana de Bogotá y Buenos Aires