El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia por coronavirus y a la fecha se han infectado 2 millones de personas en el mundo. Dentro de las directrices determinadas por la OMS para enfrentar el COVID-19 se encuentra el distanciamiento social, el autoaislamiento y la cuarentena. Estas acciones son necesarias con el fin de aplanar la curva … [Leer más...] about Transporte especial y alternativas de protección para la población vulnerable de alto riesgo durante la pandemia
La discapacidad no es asunto de una persona, es asunto del entorno. Parte 2.
Ciudades y transporte inclusivo planeadas desde las experiencias de los usuarios. Barreras arquitectónicas en el entorno físico: ¿Cuáles son las acciones para mejorar la experiencia de viaje de los usuarios? Según la primera parte de este blog, las barreras pueden ser físicas, operacionales, comunicacionales y actitudinales y son complementarias entre ellas. Los perfiles … [Leer más...] about La discapacidad no es asunto de una persona, es asunto del entorno. Parte 2.
La discapacidad no es asunto de una persona, es asunto del entorno. Parte 1.
Ciudades y transporte inclusivo planeadas desde las experiencias de los usuarios. Una ciudad con una visión de desarrollo sostenible, equidad y accesibilidad en el transporte público tiene que planearse desde la perspectiva del diseño universal. En América Latina y el Caribe (ALC), una gran proporción de los sistemas de transporte urbano e interurbano sigue siendo inaccesible … [Leer más...] about La discapacidad no es asunto de una persona, es asunto del entorno. Parte 1.
Dos Mujeres un Camino: Seguridad Vial e Inclusión compartiendo el mismo hombre, el mismo amor
Todos lo hemos visto: en las estereotípicas telenovelas latinas las mujeres son histéricas, los hombres siempre son unos infieles y peor que morir en un “accidente” por tomar y manejar es terminar en silla de ruedas. Así que, en el BID, desde las divisiones de Transporte y Social decidimos usar estos mismos estereotipos para tumbar esos imaginarios y fomentar ciudades seguras y … [Leer más...] about Dos Mujeres un Camino: Seguridad Vial e Inclusión compartiendo el mismo hombre, el mismo amor
¡We Will Ride!: la Pandilla de los 19 y el comienzo del movimiento por los derechos de las personas con discapacidad
El inicio de un movimiento civil El 5 de julio de 1978, en Denver (Colorado), un grupo de activistas a los que luego se conocería como la Pandilla de los 19 realizó una acción de protesta que desencadenó un movimiento nacional y cambió para siempre el transporte público para las personas con discapacidad en Estados Unidos. Al grito de “¡We Will Ride!” (¡nos vamos a … [Leer más...] about ¡We Will Ride!: la Pandilla de los 19 y el comienzo del movimiento por los derechos de las personas con discapacidad