Los desastres se bautizan con el nombre del fenómeno natural que los ocasionaron (en el caso de ciclones tropicales, se les denomina con nombres propios en orden alfabético, como el huracán Mitch, Katrina, etc.) o con el nombre de elementos geológicos (el Nevado del Ruiz, el volcán Casitas o, recientemente, el volcán de Fuego). Pero en ese nombre está ausente la parte más … [Lee más...] about Llamemos a los desastres por su nombre
Comprando Verde: El poder de las compras
¿Sabías que cada año los préstamos para el desarrollo del BID generan en promedio 30.000 contratos para el suministro de bienes, servicios, obras civiles y consultoría? Esto significa que, anualmente, canalizamos alrededor de US$ 10 billones a través de las compras que realizamos para nuestros proyectos. Por otro lado, en los países de la región, el presupuesto destinado a las … [Lee más...] about Comprando Verde: El poder de las compras
¿Cómo construir un mejor futuro? La infraestructura sostenible es la respuesta
Un reciente informe acerca del cambio climático nos alerta sobre la urgencia de implementar el Acuerdo de París. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático dijo que, sin una transformación global, el mundo alcanzaría 1,5 grados centígrados de calentamiento en poco más de una década, lo que demanda acciones inmediatas. … [Lee más...] about ¿Cómo construir un mejor futuro? La infraestructura sostenible es la respuesta
Mejorando vidas en la Amazonia brasileña: planes comunitarios de manejo forestal sustentable generan ingresos y conservan los recursos naturales
La Amazonia es un bioma de enorme importancia regional y mundial. Cubre una superficie de cerca de 7 millones de kilómetros cuadrados en nueve países latinoamericanos, de la cual el 60% se encuentra en Brasil, en donde constituye el mayor bioma del país. El bosque amazónico es considerado el mayor bosque tropical del mundo, posee una biodiversidad impresionante (30% de las … [Lee más...] about Mejorando vidas en la Amazonia brasileña: planes comunitarios de manejo forestal sustentable generan ingresos y conservan los recursos naturales
Aquí no es mi lugar: más allá del reasentamiento físico de una familia
Cualquiera de nosotros que haya enfrentado un cambio de hogar ha vivido una fase de adaptación. Y todo cambio tiene un elemento de desorden, aunque el cambio este planeado, deseado y anunciado. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la incomodidad dura más de lo esperado, y la adaptación acaba por no concluirse porque simplemente algunos detalles o, los factores más críticos … [Lee más...] about Aquí no es mi lugar: más allá del reasentamiento físico de una familia