Por Avelina Ruiz* Gran parte de los procesos de participación están envueltos en un ambiente de escepticismo y desconfianza donde nadie está seguro si los espacios de encuentro entre la ciudadanía y las autoridades sirven y van a llevar a alguna parte. Abiertamente o en secreto muchas personas se preguntan: [quote align="center" color="#00a5de"]¿Qué ideas podrían aportar … [Lee más...] about ¿Son capaces los ciudadanos de elaborar un plan de adaptación climática?
Cambio Climático
¿Contaminan más los pañales desechables o los de tela? La polémica está servida.
Todos tenemos claro que ir en bicicleta contamina menos que ir en coche, o que utilizar bolsas de tela reutilizables es infinitamente mejor que usar las letales bolsas de plástico de los supermercados, responsables de la muerte de miles de tortugas marinas cada año. Sin embargo, la mayoría de las familias no lo tienen muy claro cuando se trata de elegir entre pañales … [Lee más...] about ¿Contaminan más los pañales desechables o los de tela? La polémica está servida.
El viento sopla de una manera diferente en Uruguay
Bajo el liderazgo de su gobierno, Uruguay se está convirtiendo en un lder en la generación de electricidad por energía eólica. Siendo un país pequeño, nunca podrá superar a China o a Alemania en capacidad instalada en términos absolutos, pero sí lo hará en términos relativos: pretende instalar una capacidad igual al 110% de su consumo medio de electricidad, tal como … [Lee más...] about El viento sopla de una manera diferente en Uruguay
¿A quién diablos le importa el cambio climático?
Por Tomas Serebrisky, Javier Morales y Diego Margot* El cambio climático tiene un rol cada vez más relevante en los proyectos, las estrategias y las políticas del BID. En esta institución, la importancia del cambio climático como pilar fundamental para el desarrollo sostenible de América Latina es indudable. Sin embargo, los más críticos argumentan que la agenda de cambio … [Lee más...] about ¿A quién diablos le importa el cambio climático?
Adaptación, ordenamiento y manejo integral: el caso del sur de México
Los estados mexicanos de Tabasco y Chiapas, situados junto a la frontera con Guatemala, constituyen una región con alta vulnerabilidad y altos riesgos climáticos. Sin embargo, esta zona del sur de México podría convertirse en un ejemplo de adaptación a las consecuencias del cambio climático a través de un innovador plan de adaptación, ordenamiento y manejo integral de las … [Lee más...] about Adaptación, ordenamiento y manejo integral: el caso del sur de México