Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español

7 trucos para ahorrar energía y reducir tu huella de carbono

November 10, 2014 por Agustín Cáceres Deja un comentario


Ahorrar energía en el hogar es obviamente bueno para tu bolsillo, ya que siguiendo algunas sencillas recomendaciones y comprando los aparatos adecuados puedes llegar a ahorrar mucho en tu factura eléctrica. Pero, además de ahorrar dinero, estarás también evitando la emisión a la atmósfera de varias toneladas de gases de efecto invernadero al año. ¿Por qué importar más combustibles fósiles para generar electricidad, cuando podemos simplemente reducir el consumo?

Aquí te presentamos siete sencillos trucos para ahorrar energía en casa y reducir tu huella de carbono.

[dropcap type=”circle” color=”#ffffff” background=”#f16236″]1[/dropcap]Elige electrodomésticos eficientes

El tipo de electrodomésticos que se usan en el hogar es clave para ahorrar energía. El conjunto de los electrodomésticos de una casa consumen entre el 20% y el 60% del total de energía eléctrica de una casa, según el libro Trucos para ahorrar 5.000 euros al año, por lo que optar por modelos eficientes puede reducir mucho nuestro gasto en electricidad.

[dropcap type=”circle” color=”#ffffff” background=”#f16236″]2[/dropcap]Mantén la casa a una temperatura agradable…sin tirar la casa por la ventana

Si instalas toldos de lona, aleros inclinados, persianas de aluminio o vidrios polarizados en las ventanas evitarás que el sol alcance directamente el interior de tu vivienda y la refrescarás con un gasto menor que si utilizaras aire acondicionado. Además, utilizando un aislamiento adecuado en techos y paredes se puede mantener una temperatura agradable y reducir el uso tanto de calefacción como de aire acondicionado. Si utilizas estos sistemas, no te olvides de controlar el termostato: se recomienda mantenerlo a no más de 18°C en invierno y a no más de 25°C en verano.

[dropcap type=”circle” color=”#ffffff” background=”#f16236″]3[/dropcap]Cuidado con los stand-by

Nunca dejes radios, televisores u otros aparatos eléctricos encendidos cuando nadie los está ussando. Para que te hagas una idea, si apagas los aparatos eléctricos cada noche, conseguirás ahorrar de media unos 100W por hora, durante 8 horas, cada día del año. Pero ten también mucho cuidado con dejar los aparatos en stand-by, porque aunque no lo parezca, siguen consumiendo mucha energía (hasta el 5% del total de consumo de la vivienda). Otra idea es utilizar regletas con interruptor de apagado y no dejar los cargadores de celulares u otros aparatos enchufados cuando no estén siendo utilizados.

[dropcap type=”circle” color=”#ffffff” background=”#f16236″]4[/dropcap]Ilumina tu vida… pero con lámparas eficientes

Utiliza bombillas de bajo consumo (lámparas fluorescentes compactas) en vez de focos incandescentes: usan entre un 50% y un 80% menos de energía, producen la misma cantidad de luz y duran diez veces más. También puedes optar por las lámparas LEDS, que también consumen mucho menos y tienen una duración aproximada de 70.000 horas, por lo que pueden llegar a durar hasta 50 años.

Además, si optar por pintar el interior de tu casa con colores claros, también necesitarás menos energía para iluminarla: la luz de tus bombillas se reflejará mucho mejor y necesitarás menos iluminación artificial.

[dropcap type=”circle” color=”#ffffff” background=”#f16236″]6[/dropcap]¡Atención a la plancha! Es un auténtico vampiro energético

La plancha es un aparato de uso cotidiano que consume una gran cantidad de energía. Utilizarla de manera ordenada te permite ahorrar energía y reducir gastos: intenta planchar la mayor cantidad posible de ropa cada vez que la enciendas, ya que conectar y desconectar muchas veces la plancha consume más energía que mantenerla encendida un tiempo. También es recomendable desconectar la plancha un poco antes de terminar para aprovechar la temperatura acumulada.

[dropcap type=”circle” color=”#ffffff” background=”#f16236″]7[/dropcap]Utiliza el refrigerador de forma inteligente

El refrigerador es otro de los aparatos que consume más energía en el hogar. Sitúalo lejos de cualquier fuente de calor y fuera del alcance de los rayos del sol. Comprueba que la puerta selle perfectamente, ya que si no cierra bien puede multiplicar el consumo eléctrico hasta tres veces. Si vas a comprar un refrigerador nuevo, asegúrate de elegir un modelo eficiente y ten en cuenta que los que incluyen deshielo automático pueden llegar a consumir hasta un 12% más de electricidad, generando un gasto mayor a lo largo de su vida útil.

Únete a la comunidad de cambio climático y sostenibilidad en Twitter: @BIDcambioclima

Para aprender más:

  • 5 ecotecnologías de bajo costo para que tu vivienda sea más eficiente
  • Estudio: Repensemos nuestro futuro energético
  • ¿Te atreverías a vivir una semana entera sin impacto medioambiental?

 

Fuentes:

  • Agencia Internacional de la Energía: http://www.iea.org/topics/energyefficiency/25brightideas/
  • Comisión Federal de Electricidad de México: http://www.cfe.gob.mx/casa/4_Informacionalcliente/Paginas/Consejosparaahorrarenergia.aspx

 


Archivado Bajo:Cambio Climático, Producción y Consumo Responsable

Agustín Cáceres

Agustín Cáceres es Asociado Senior en Comunicaciones en la Oficina de Relaciones Externas del BID. Antes de ingresar al BID en 2009, se desempeñó como oficial de prensa en la Embajada de España en Londres (Reino Unido) y en distintas posiciones en producción audiovisual y relaciones con medios. Agustín es licenciado en comunicación por la Universidad de Salamanca (España), tiene una maestría en Gestión de industrias creativas por la Universidad de Barcelona y un diploma en Marketing y Publicidad por la Universidad de Londres (Reino Unido). Sigue a Agustín en Twitter: @AgustinCaceresp

Reader Interactions

Comments

  1. Fidel Pérez dice

    November 10, 2014 at 5:13 pm

    Creo que ya e enviado el comentario, que cuento con un proyecto innovador de vivienda sustentable con el medio ambiente, único en su genero y de muy bajo costo, tiene la ventaja de ser térmica acústica, ecológica y antisismica para apoyar a la población de bajos recursos en caso de fenómenos naturales (sismos) evitando así la pérdida de vidas humanas y bienes materiales. El sistema térmico no ocasiona costo alguno, ya que se obtiene del mismo predio donde se construye la vivienda, por que es a base de arcilla liquida inyectada o sustrato natural encapsulado (tierra) en un muro estructural de 14 cm, con esto tenemos un considerable ahorro de energia eléctrica y un agradable confort dentro de la vivienda, en lugares fríos o cálidos. la construccion de esta vivienda es de muy rápida ejecución y a pesar de su bajo costo la vida útil es equiparable a una tradicional, pero mas estética y no requiere de mantenimiento alguno por lo menos en 20 años.

    Reply
  2. Arturo dice

    November 11, 2014 at 1:26 pm

    Una mas: no tener el refrigerador vacío. Si vives solo, o tienes el refrigerador con pocas cosas, es mejor llenarlo con botellas de agua, que conservan el frío, y evitan que el aire frío escape cada vez que abras la puerta.

    Reply
    • Avatar photoAgustín Cáceres dice

      November 12, 2014 at 12:43 pm

      Gracias Arturo por compartirnos su consejo! Muchos saludos.

      Reply
  3. Irving Valdez dice

    September 17, 2015 at 7:05 am

    Muy interesante tu proyecto Fidel Pérez, podrías darme más información ?

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • 5 eco-tecnologías de bajo costo para que tu casa sea más eficiente
  • Cuatro ideas para ahorrar dinero en su empresa y, además, salvar el planeta
  • La reforma del subsidio energético en Ecuador podría generar beneficios sociales, fiscales y climáticos
  • ¿Qué tienen en común una carretera y la energía fotovoltaica?
  • Vivir en edificios libres de carbono será más cómodo y barato

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT