La familia es el primer entorno de un niño y su punto de referencia en su desarrollo como persona. Pero, ¿qué ocurre cuando una familia ofrece al niño un entorno lleno de elementos negativos, como la violencia, o el abuso de drogas y alcohol? La realidad es que muchos casos de criminalidad y delincuencia tienen su origen en el interior de las casas. Los datos hablan por sí … [Lee más...] Acerca de Familia, niños y delincuencia: La violencia como herencia
seguridad ciudadana
Siguiendo la pista al dinero del crimen en América Latina
La cantidad de dinero proveniente del delito que se lava en sociedades fantasma se sitúa entre 2 y el 5% del PIB mundial cada año. Eso son aproximadamente entre 800 billones y 2 trillones de dólares o, lo que es lo mismo, el equivalente al PIB de Brasil. El crimen internacional no tiene bandera pero mueve más dinero que muchas economías soberanas. El dinero del delito … [Lee más...] Acerca de Siguiendo la pista al dinero del crimen en América Latina
Cómo desactivar la violencia juvenil y el crimen en los barrios
Imagínese el lector la siguiente la escena. Dos estudiantes (llamémosles A y B) de una escuela de bajos recursos y en el medio de ellos, un instructor. El instructor le da una pelota al estudiante A mientras le pide al estudiante B que la recupere en menos de treinta segundos. Casi la totalidad de los adolescentes expuestos a este ejercicio recurren a la violencia para obtener … [Lee más...] Acerca de Cómo desactivar la violencia juvenil y el crimen en los barrios
No es un juego: Educación, machismo y violencia
El 17 de junio se celebra el Día del Padre en muchos países. Más allá de las connotaciones festivas de la fecha, el día es una excelente oportunidad para reflexionar sobre cómo la educación de los niños y los modelos sociales que les rodean, juegan un papel vital en los valores que van a guiar su vida de adultos. ¿Qué tipo de padres somos, y qué padres queremos que nuestros … [Lee más...] Acerca de No es un juego: Educación, machismo y violencia
Mujeres invisibles: Los factores de la delincuencia femenina
La cantidad de individuos detenidos en cárceles latinoamericanas ha ido aumentando considerablemente en los últimos años. El perfil de la delincuencia femenina ha ido modificándose también. Sin embargo, la mujer sigue siendo la gran olvidada del sistema penitenciario hasta el punto de que en algunos países existen escasas cárceles exclusivas para mujeres, como en México o … [Lee más...] Acerca de Mujeres invisibles: Los factores de la delincuencia femenina