Por Carlos J. Vilalta El homicidio es la forma extrema de la violencia. Es la forma última de la victimización. Sea o no intencionalmente, no puede haber mayor daño que quitarle la vida a alguien. Y aunque al hablar de la violencia homicida no se puede nunca pensar en algo positivo, sí hay indicios para creer que cada vez hablaremos menos de ello en el futuro en el … [Lee más...] Acerca de La violencia homicida en descenso, salvo en América Latina
Qué debe hacer la policía para comunicar mejor en una crisis
Cuando estalla una crisis, las autoridades se ven rodeadas de opciones difíciles. ¿Hablar o no hablar? ¿Entregar información parcial o esperar el resultado más acabado de una investigación? ¿Comunicar por twitter o llamar a una conferencia de prensa? ¿Y quién lleva la vocería? Una buena comunicación no siempre puede evitar que un hecho que conmociona a la opinión pública se … [Lee más...] Acerca de Qué debe hacer la policía para comunicar mejor en una crisis
Panamá busca la reinserción: imágenes desde un modelo carcelario innovador
“Mi oportunidad” fue un evento conmovedor. Inaugurado el pasado 17 d noviembre por el Ministro de Gobierno de Panamá, Milton Henríquez y el Presidente del BID Luis Alberto Moreno, se exhibieron 22 pinturas de menores privados de libertad en el Centro de Cumplimiento de Pacora, en Panamá. Uno pintó un león, porque le gustaba su belleza digna. Otro pinta pájaros. Moreno … [Lee más...] Acerca de Panamá busca la reinserción: imágenes desde un modelo carcelario innovador
Un nuevo mecanismo en México para encontrar a desaparecidos
Por Milli Legrain “Era un miércoles por allí de las 2 de la tarde. Me asomé a la puerta y vi dos camionetas grandes y un grupo de hombres armados con armas largas. Sin presentar papel alguno, empezaron a amenazar a la gente, apuntándoles a la cabeza y subiéndolos a las camionetas…” Así comienza el relato de una detención ilegal realizada hace unos meses por … [Lee más...] Acerca de Un nuevo mecanismo en México para encontrar a desaparecidos
¿Qué impacto tiene la delincuencia en el precio de su vivienda? El caso de México
Por Laura Jaitman Primero de una serie de posts sobre costos del crimen El crimen nos cuesta. Nos cuesta de manera directa -- por las mayores inversiones públicas y privadas en seguridad, como policías, alarmas, costos de salud, costos de encarcelamiento, entre muchos otros factores -- como de manera indirecta, por los cambios de los comportamientos que hacemos por miedo … [Lee más...] Acerca de ¿Qué impacto tiene la delincuencia en el precio de su vivienda? El caso de México