Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Seguridad Ciudadana

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Estadísticas y datos del crimen
    • Policía
    • Prevención del crimen
    • Reforma de la justicia
    • Sistemas penitenciarios
    • Violencia de género
  • Autores
  • Español

BID lanza curso sobre Líderes para la Gestión de Seguridad Ciudadana y Justicia

August 1, 2018 by Bárbara Cedillo 16 Comentarios


Curso de “Líderes para la Gestión en Seguridad Ciudadana y Justicia” from el BID – the IDB on Vimeo.

Con una tasa promedio de más de 21 homicidios por cada cien mil habitantes, América Latina y el Caribe es hoy en día una de las regiones más violentas en el mundo. Casi 40 de las 50 ciudades con mayores tasas de homicidios se encuentran en la región. Y, a pesar de los avances en el crecimiento económico, la situación de crimen y violencia en la región dificulta alcanzar un desarrollo sostenible. Actualmente, los ciudadanos de la región consideran que la inseguridad es la principal problemática a la que nos enfrentamos día a día. En el último año, el 84% de la población en la región expresó haber tenido algún temor de ser víctimas de un delito con violencia (Latinobarómetro 2017).

Seguridad Ciudadana y Justicia

La seguridad ciudadana va mucho más allá de la vigilancia policial de las calles. La gestión de la seguridad ciudadana y la justicia es una cadena de valor que integra las distintas etapas del sistema de justicia criminal: la prevención del crimen y de la violencia (específicamente la que afecta a poblaciones en situación de riesgo), la disuasión y el control del crimen y de la violencia, la aplicación de justicia y la reinserción social.

En los últimos años, la seguridad ciudadana ha ido consolidándose como un área de política pública y disciplina de investigación académica. Esto demanda el funcionamiento de mecanismos de coordinación entre las diferentes instituciones que participan en el sector, y ha aumentado las necesidades de capacitación de especialistas en el tema.

Múltiples informes e investigaciones señalan la importancia de avanzar en capacidades efectivas de gestión y liderazgo, acompañadas de mayor conocimiento técnico y práctico sobre la materia. Las instituciones de seguridad y de justicia de la región reconocen la necesidad de contar con especialistas con mejor formación para el liderazgo, el diseño y la gestión de políticas públicas integrales y multisectoriales.

 


Lanzamiento curso de Líderes para la Gestión en Seguridad Ciudadana y Justicia
 

Con el fin de contribuir al cierre de esta brecha en la región, el Banco Interamericano de Desarrollo acaba de lanzar el curso de Líderes para la Gestión en Seguridad Ciudadana y Justicia, desarrollado junto con el consorcio de universidades conformado por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la Universidad de Chile, Colegio de Justicia Criminal John Jay de la Universidad de la Ciudad de Nueva York y la Facultad de Derecho de Santa María (FADISMA) de Brasil.

Este curso, dirigido a funcionarios públicos de América Latina y el Caribe que trabajan en el tema, abarcará todas las temáticas de la cadena de valor de la seguridad ciudadana y la justicia: desde soluciones innovadoras para mejorar la seguridad y la convivencia ciudadana, hasta la transformación de los sistemas de justicia penal y de la policía, y medidas alternativas para conseguir la rehabilitación de personas privadas de libertad. El curso se impartirá con una modalidad combinada online y presencial. El curso online tendrá dos ediciones, una en español y otra en inglés, ambas entre el 13 de septiembre y 31 de octubre de 2018. Al finalizar los seis módulos online, se llevará a cabo una sesión presencial en la Ciudad de Nueva York para los equipos que presenten los mejores proyectos finales.

Ahora con esto en mente ¿te gustaría participar y ser seleccionado en las próximas ediciones de este curso? Entonces, visita el siguiente enlace del curso y descubre cómo lograrlo.

Información sobre Seguridad Ciudadana

  • Datos Abiertos sobre Sistema regional de indicadores estandarizados de convivencia y seguridad ciudadana
  • Data Seguridad

 


Archivado Bajo:Entradas en ESPAÑOL, Estadísticas y datos del crimen, Policía, Rehabilitación social, Sistema judicial, Sistemas penitenciarios Etiquetado con:américa latina, Caribe, curso, gestión en seguridad ciudadana, homicidios, justicia, líderes, polícias, seguridad ciudadana

Bárbara Cedillo

Bárbara Cedillo es consultora del área de Seguridad Ciudadana y Justicia del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, D.C. Es maestra en Seguridad por la Universidad de Georgetown y licenciada en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Ha sido consultora del Departamento de Seguridad Pública de la OEA y del Banco Mundial en Washington, DC. Anteriormente, trabajó en el área de comunicación social del Consejo de Seguridad Nacional de la Presidencia de la República en México.

Reader Interactions

Comments

  1. Jose Luis Garcia Licetti Dice

    August 2, 2018 at 7:45 am

    Muy valiosa la accion de ejecutar el tema como Curso en violencia…Enpiesa en los hogares y se desarrolla dentro la Sociedad.
    Seria fundamental crear Redes defensoras de lideres Cautelares.

    Reply
  2. Max Loría Dice

    August 13, 2018 at 4:24 pm

    Hola, me interesa participar. ¿ Tiene algún costo ?

    Reply
    • Sheila Grandiosheilagr Dice

      August 14, 2018 at 12:46 pm

      Hola Max,

      El curso no tiene costo. Para recibir mas informacion, puedes dirigirte a la página que aparece al final de artículo.

      Reply
  3. Ivan Dumani Dice

    August 15, 2018 at 5:32 pm

    Estoy interesado en llevar el curso

    Reply
  4. Gerardo Brenes Montoya. Dice

    August 16, 2018 at 2:54 am

    Bendiciones.Tienen algún Curso en Gestion de Seguridad Ciudadana y Justicia, para personas que no somos funcionarios públicos, pero nos interesa el tema, a la vez de poseer formación en el área de seguridad integral.Gracias.Gerardo Brenes.

    Reply
    • Sheila Grandiosheilagr Dice

      August 20, 2018 at 10:05 am

      Hola Gerardo. Te invitamos a que nos dejes tus datos en el website del curso. Próximamente tenemos previsto lanzar una nueva edición que estará abierta a todas las personas con interés en temas de gestión ciudadana y justicia.

      Reply
  5. LUIS ENRIQUE MÉNDEZ PRADO Dice

    October 7, 2018 at 11:47 pm

    Buenas noches,yo no soy funcionario soy DOCENTE pero.me gustaria el tema de seguridad cuidadana y justicia ya q hoy dia este flagelo se ha hecho una epidemia en la sociedad especialmente aqui en mi pais PERÚ……..por favor si me podrian tener en cuenta en proxima convocatorias..gracias !!

    Reply
  6. Marcos Teniza Poblano Dice

    March 26, 2019 at 7:48 pm

    Me parece indispensble retomar
    temas para el bienestar social.
    Reitero mi interes para poder tomar los cursos como persona preocupada por la grave situación que atraviesa el país.
    Quedo al pendiente para cualquier invitación.

    Reply
  7. Julián GÓMEZ ROMO Dice

    May 2, 2019 at 3:12 am

    Saludos.
    Importante propuesta del BID, me interesa mucho el tema porque trabajo en esa área en un Municipio en Ecuador, espero poder participar en una próxima edición.

    Por favor tomarme en cuenta.

    Julian Gomez, Ecuador

    Reply
  8. JOSE LUIS OLAECHEA DE LA TORRE Dice

    May 3, 2019 at 1:06 pm

    Buen día.
    Agradecería me puedan informar si en el 2019 se realizará un curso similar, estaría interesado en participar en mi condición de Docente y formador de futuros Policías.

    Reply
    • Sheila GrandioSheila Grandio Dice

      May 3, 2019 at 7:01 pm

      Hola José Luis,

      Este otoño está previsto una nueva edición del concurso. Publicaremos una nota en Sin Miedos para anunciarlo!

      Reply
  9. JAVIER ALEJANDRO RODRIGUEZ DOMINGUEZ Dice

    July 23, 2019 at 3:57 pm

    Hola muy buenas tardes, me interesa mucho tomar ese curso y algunos otros que estén relacionados con el tema de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana. ¿Dónde puedo obtener más información. Saludos y muchas gracias.
    Atentamente
    Javier Alejandro Rodríguez Domínguez

    Reply
  10. Monica Indaburo Parrales Dice

    September 11, 2019 at 1:49 pm

    Hola, estoy interesada en el curso de Seguridad Ciudana, actualmente estoy en ese campo, y necesito ampliar mis conocimientos. Poadrian indicarme si para este año 2019 hay algùn curso ? y si es asì como me inscribo. gracias

    Reply
    • Sheila GrandioSheila Grandio Dice

      September 11, 2019 at 2:01 pm

      Hola Mónica,

      El curso empieza en Octubre. Puedes inscribirte aquí: https://www.edx.org/course/lideres-para-la-gestion-en-seguridad-ciudadana-y-justicia

      Reply
  11. Alexis Sanchez Vega. Dice

    October 2, 2019 at 9:24 pm

    A que hora inicia el curso el día de mañana. ya estoy inscrito.

    Reply
  12. Edwin Gil Léniz Dice

    December 13, 2020 at 11:09 pm

    Debo hacer una consulta, espero que se vuelva a dictar el curso ya que es una inciativa muy pertinente.

    Atte. Edwin Gil Léniz
    Bolivia

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

SIN MIEDOS

Un espacio para ideas y soluciones sobre seguridad ciudadana y justicia en América Latina y el Caribe.

Buscar

Similar post

  • Innovaciones para luchar contra el crimen
  • Anuncio: La Novena Semana de la Seguridad Ciudadana 2017 se realizará en Colombia
  • 5 políticas que sí funcionan para proteger a las mujeres
  • Cómo desactivar la violencia juvenil y el crimen en los barrios

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT