Los proyectos de Asociación Público-Privada (APP) requieren de importantes esfuerzos de planificación y preparación para integrar dentro de un mismo contrato el diseño y construcción de la infraestructura, la adquisición de equipamiento médico y la provisión de servicios. Al trabajarlos de manera integrada, es posible identificar aspectos que pueden mejorar la calidad, eficacia … [Lee más...] about ¿Qué hemos aprendido de las APP en salud y que deberías conocer?
políticas públicas
¡Participa! ¿Cómo alcanzar la equidad en los sistemas de salud de la región?
Ciertas condiciones sociopolíticas que enfrentan algunos países de América Latina y el Caribe impiden que las personas puedan vivir en un medio ambiente saludable y acceder a servicios de salud capaces de responder a sus necesidades. Además, los países de la región encaran retos importantes para mejorar la calidad, la equidad y los resultados en salud, debido a la escasez de … [Lee más...] about ¡Participa! ¿Cómo alcanzar la equidad en los sistemas de salud de la región?
Mujeres en el sector salud, ¿la balanza se inclina a su favor?
Muchas mujeres hoy se sienten más cómodas recibiendo atención en servicios de ginecología (GO) y obstetricia con alguien de su mismo género. Por eso, mientras el número de obstetras y ginecólogos hombres en Estados Unidos disminuye, el porcentaje de mujeres en esta profesión va en aumento, del 7% en 1970 al 59% en la actualidad. Asimismo, el 82% de los estudiantes de … [Lee más...] about Mujeres en el sector salud, ¿la balanza se inclina a su favor?
¿Cómo lograr la sostenibilidad fiscal del sistema de salud en Colombia?
En los últimos quince años Colombia ha tenido logros muy importantes en salud. Se ha reducido la inequidad en el acceso y el aseguramiento, y ha aumentado la cobertura, así como la protección financiera de la población, especialmente frente a gastos catastróficos por servicios de salud. … [Lee más...] about ¿Cómo lograr la sostenibilidad fiscal del sistema de salud en Colombia?
El rol de la familia costarricense en el sistema de atención a la dependencia
Las preguntas que nos hacemos a medida que envejecemos podrían incluir, por ejemplo, ¿quién va a cuidar de nosotros? ¿cómo solventaremos ese cuidado? ¿nos convertiremos en una carga para nuestros seres queridos? ¿deberíamos ahorrarles esa carga y explorar la opción de un hogar de ancianos? Ninguna de estas preguntas es sencilla y las respuestas son especialmente complejas en … [Lee más...] about El rol de la familia costarricense en el sistema de atención a la dependencia