Termina una época de festividades y comienza un nuevo año que suele despertar el deseo común de adelgazar y reanudar la actividad física a partir del primero de enero. Independientemente de las razones que motiven a cada persona, la realidad es que ya no se trata meramente de una resolución más para el nuevo año. El sobrepeso y la obesidad van en aumento y es hora de enfrentar … [Lee más...] about Batallar el sobrepeso, la resolución de año nuevo
América Latina
Por un 2019 que nos acerque a la cobertura universal de calidad
En 1978, la Organización Mundial de la Salud y UNICEF organizaron una conferencia de salud en Alma Ata, una desconocida ciudad en la entonces Unión Soviética, que es hoy la ciudad de Almaty en Kazakstán. Ahí los participantes acordaron un objetivo ambicioso e histórico: alcanzar la cobertura universal de salud hasta el año 2000. El 2000 ya quedó en el pasado y todavía no … [Lee más...] about Por un 2019 que nos acerque a la cobertura universal de calidad
¿Cómo apoyar a quienes acompañan a las personas con discapacidad?
Nilda Villacres, experta en salud pública en Ecuador, es también madre soltera de un hijo de 30 años que nació con parálisis cerebral. A pesar de las dificultades, se siente afortunada de tener una profesión que le ayuda a cubrir los costos de las personas que acompañan a su hijo durante buena parte de su jornada laboral. “Yo lo cuido sola las noches, fines de semana y feriados … [Lee más...] about ¿Cómo apoyar a quienes acompañan a las personas con discapacidad?
¿Qué pasa con los derechos de los adultos mayores?
A propósito del 70º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, ¿sabías que no existe una declaración universal de los derechos de los adultos mayores, como sí la hay en el caso de los niños y de los pueblos indígenas? Lo que sí existe en las Naciones Unidas es un espacio de discusión formal sobre cuáles son los derechos más relevantes para esta población. … [Lee más...] about ¿Qué pasa con los derechos de los adultos mayores?
Para decir “SÍ” a la salud, Colombia debe aprender a decir “NO”
Por Ursula Giedion y Pamela Góngora No se puede alcanzar la cobertura universal de calidad si los sistemas de salud de un país no son sostenibles. A menudo, los recursos financieros de los gobiernos suelen ser insuficientes para cubrir las demandas cada vez mayores de la población. Cómo enfrentar esta brecha de recursos se ha convertido en un tema universal que ocupa … [Lee más...] about Para decir “SÍ” a la salud, Colombia debe aprender a decir “NO”