Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gente Saludable

BID

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Envejecimiento y dependencia
    • Priorización del gasto y financiamiento
    • Salud de la mujer y la niñez
    • Salud pública y nutrición
    • Seminarios y cursos
    • Servicios de salud
    • Transformación digital
    • Vida saludable
  • autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués
día mundial de la hipertensión 2018

¿Cómo y cuándo se realiza el control de la presión arterial?

May 14, 2018 por Autor invitado 8 Comentarios


Copyright © 2018. Banco Interamericano de Desarrollo. Si deseas republicar el artículo, por favor solicita autorización a sph-communication@iadb.org. 

Por Vilma Irazola.

Estás haciendo tu caminata diaria o saliste a correr por el parque y en un momento del trayecto te cruzas con una carpa y una mesa donde estudiantes de medicina toman la presión. Te entra la duda. Dado que poco más del 30% de la población adulta a nivel mundial padece hipertensión, ¿será bueno registrar esos valores fuera de un consultorio? ¿El ejercicio o el café de la mañana influirán en los resultados?

Todas estas son preguntas válidas. En el Día Mundial de la Hipertensión, queremos acercarte algunos consejos sobre cómo y cuándo controlarse la presión arterial.

5 aspectos para tener en cuenta antes del control

Cuando se trata de registrar la presión arterial, la técnica importa. Hacerlo mal puede darte una lectura demasiado alta o demasiado baja, conduciendo a diagnósticos equivocados. Para tomar la presión de manera adecuada, ya sea que lo haga un profesional o tú mismo, estos factores son clave:

Fuera del consultorio

Tu presión arterial cambia de hora en hora, a veces incluso en minutos. Caminar rápido, ver noticias impactantes por televisión, comer, escuchar música suave o ponerse nervioso son algunas de las situaciones que influyen en los valores. Por eso, las mediciones que toma tu médico o la enfermera en el centro de salud son solo una foto en el transcurso del día. En algunos casos, esa instantánea es representativa de la presión arterial habitual, pero a veces no. Por ello resulta útil controlarla en otros ámbitos, fuera del consultorio. ¡Incluyendo el parque o tu casa!

Automonitoreo

El automonitoreo en el hogar está indicado para las personas que tienen un diagnóstico de hipertensión arterial. No reemplaza la visita al médico, pero, dado que las personas generalmente se ponen más nerviosas en el consultorio, los valores de presión arterial pueden ser menores en el hogar y esa es una información que también vale la pena tener. Por otra parte, diversos estudios sugieren que las personas que miden su presión arterial en casa tienden a controlarla mejor: quienes participan activamente en el cuidado de su salud obtienen mejores resultados.

La presión arterial también varía a lo largo del día, por lo que es normal obtener lecturas diferentes en diferentes momentos de una misma jornada. También es normal que el valor del martes sea distinto al del jueves. Los mejores momentos para controlar tu presión arterial son las mañanas, después de despertarte, o por la noche, antes de acostarte. Si te recetaron medicamentos para la presión arterial, puedes hacer la medición antes o después de tomarlos.

En cuanto al aparato de medición, en el mercado hay docenas de monitores de presión arterial o tensiómetros. Si decides comprar uno, los mejores son los que utilizan un manguito para el brazo que se infla solo hasta el nivel adecuado y registra los valores automáticamente en una pantalla. No se recomiendan aquellos que toman la presión en la muñeca o el dedo, porque las mediciones son menos precisas.

¿Por qué controlar la presión arterial?

Se considera presión arterial alta (hipertensión) cuando la medición es mayor o igual a 140/90. El 75% de los adultos que padecen hipertensión viven en países de medianos y bajos ingresos, como Argentina, pero la mayoría no conoce su condición; apenas el 7,7% la tiene controlada. Por eso es importante controlarse periódicamente.

En América Latina y el Caribe, se estima que la hipertensión afecta a un 20-40% de adultos, unos 250 millones de personas. La presión arterial elevada es el principal factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares como las enfermedades isquémicas del corazón y las cerebrovasculares. Cada año, alrededor de 1.6 millones de personas mueren por estas enfermedades en nuestra región; de ellas, medio millón antes de cumplir los 70 años.

La única manera de detectar la hipertensión es medirla. Si tu presión es normal, basta con un control anual, pero si tienes presión alta, se recomiendan controles más frecuentes, por ejemplo, una vez a la semana o al mes, dependiendo de cada caso en particular y según la indicación del médico.

Si eres una de cada cinco personas que controlan su presión adecuadamente, ¡felicitaciones! Si no acostumbras a hacerlo, ¿qué esperas? En tus manos está el control de tu salud.

Conoce más sobre la hipertensión aquí.

¿Controlas tu presión frecuentemente? ¿Sabes cómo hacerlo? Cuéntanos en la sección de comentarios o mencionando a @BIDgente en Twitter.

Vilma Irazola es cardióloga y directora del Departamento de Investigación en Enfermedades Crónicas del IECS y del Centro de Excelencia en Salud Cardiovascular para América del Sur (CESCAS) en Argentina.


Archivado bajo:Servicios de salud, Vida saludable Etiquetado con:Banco Interamericano de Desarrollo, BID, hipertensión, Salud, Tratamiento

Autor invitado

Reader Interactions

Comments

  1. Laura de Comprartensiometro.net dice

    June 3, 2018 at 12:17 pm

    Desde hace mucho tiempo trato de concienciar a la gente de la importancia de tomarse regularmente la tensión arterial, porque es una de las medidas previsoras que cualquier persona debería acometer de forma regular, es un proceso indoloro y sencillo que podría evitar graves problemas de salud en un futuro cercano.

    Reply
  2. Sandra MiTensiometro dice

    August 19, 2018 at 7:34 pm

    Llevar un seguimiento de la tensión arterial es imprescindible para poder detectar determinadas enfermedades a tiempo.
    Lo ideal es llevar las mediciones de forma periódica a nuestro médico de cabecera para que sea este quien revise si los valores son óptimos.
    Si no se quiere realizar este proceso, hoy en día existen tensiómetros que registran las mediciones de forma digital y se pueden descargar en un fichero al ordenador, y ese ser enviado vía mail.
    Espero que con los consejos que dais la gente se conciencie más de la necesidad de controlar su salud =)

    Reply
  3. SaludPrev dice

    August 12, 2019 at 4:38 pm

    Añadiría la importancia de elegir un tensiómetro adecuado, ya que no todos son iguales de fiables.

    Reply
  4. Anna Laura dice

    October 5, 2019 at 9:37 am

    Buenas, tengo una duda, el oximetro de pulso hace las mismas funciones que el tensiómetro o son cosas distintas? Gracias

    Reply
  5. Fran dice

    May 9, 2020 at 10:06 pm

    Hola, estoy pensando en comprarme un aparato para tomarme la presión arterial, pero dudo entre uno digital o manual, que me recomiendan?

    Reply
    • Gonzalo Acosta dice

      August 11, 2020 at 10:58 pm

      Sin duda, los digitales salvo que sean un profesional sanitario.

      Reply
  6. Teresa dice

    November 11, 2020 at 7:27 pm

    Muy interesante…
    A veces no somos conscientes del porcentaje tan importante de la población que padece hipertensión arterial, aún sin saberlo.
    El hecho de que sea asintomática no significa que no esté produciendo daño, y ese es el principal problema.
    Por eso, es tan importante realizar mediciones de tensión arterial en casa, con el objetivo de identificar el inicio de esta patología, y poder consultar de forma temprana al médico.
    A la hora de elegir tensiómetros digitales, siempre es mejor escoger los modelos que estén homologados y validados clinicamente, ya que aportan más seguridad y fiabilidad.
    Gracias por compartir esta información!
    Saludos!

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Salud

Los países de América Latina y el Caribe se enfrentan a grandes retos para garantizar la salud de sus ciudadanos. En este blog, los especialistas del BID y expertos internacionales exploran temas de actualidad sobre la salud y buscan, a través de tus comentarios, un diálogo enriquecedor.

Latin American and Caribbean countries face multiple challenges to provide quality healthcare for their citizens. In this blog, IDB Specialists and international experts discuss current health issues and hope to build a dynamic dialogue through your comments.

Artículos relacionados

  • Una de cada tres personas con hipertensión no sabe que la padece, ¿tú sabes?
  • ¿Qué estrategia usarías para promover la salud en tu comunidad?
  • Hipertensión en adultos mayores
  • Batallar el sobrepeso, la resolución de año nuevo
  • El sobrepeso y la obesidad, ¿comer hasta morir?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT