Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gente Saludable

BID

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Envejecimiento y dependencia
    • Priorización del gasto y financiamiento
    • Salud de la mujer y la niñez
    • Salud pública y nutrición
    • Seminarios y cursos
    • Servicios de salud
    • Transformación digital
    • Vida saludable
  • autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués

Post finalista del concurso de bloggers – Orinas como comes

July 2, 2014 por Autor invitado 1 Comentario


© Blog Gente Saludable de la División de Protección Social y Salud del BID

por Juan Fernando Uribe Arcila

Una preocupación universal de los varones después de cierta edad, es su salud prostática y por ende su forma de orinar. Hasta hace pocos meses hubiera sido una idea desafortunada intentar relacionar la micción con la dieta, uno de los ítems fundamentales del llamado “estilo de vida”.

Todo cambió cuando los estudios comenzaron  a vincular por doquier la disfunción eréctil y la dieta, hasta el punto que tener mala erección se convirtió en un marcador fiable de poca salud cardiovascular (link en inglés) e incluso endotelial.

Luego los estudios comenzaron a relacionar la disfunción eréctil y los llamados síntomas urinarios bajos, lo que permitió incluso que la Administración de alimentos y drogas de Estados Unidos (FDA) aprobara el uso de los inhibidores de Fosfodiestarasa 5 (IPDE-5) como el Tadalafil, un vasodilatador pro-eréctil, en el tratamiento del síndrome que combina síntomas urinarios bajos e hiperplasia prostática benigna. Esto hubiera sido impensable unos años atrás.

Por una ley matemática elemental, se pudo inferir también una relación entre la dieta y los síntomas urinarios bajos, puesto que las substancias que permiten el funcionamiento del músculo liso vesical y aún de la próstata son las mismos del cuerpo cavernoso del pene y de la erección, siendo quizás el más importante el óxido nítrico, aunque no sea la única vía.

Si esta relación novedosa de dieta-síntomas urinarios bajos-próstata  es cierta dos conclusiones se desprenden de inmediato:

  1. El paradigma de comenzar la atención en la nutrición de los varones luego de los 40 años está  equivocado, puesto que es en las tres décadas perdidas, de los 10 a los 39 años, cuando en un festival de pizzas, hamburguesas, comida chatarra y en general de malas dietas se altera por completo el funcionamiento prostático y por ende de la micción, que con grandes costos deberá atenderse luego por el resto de la vida.
  2. Cualquier tratamiento futuro tendrá un enfoque integral utilizando combinaciones de medicamentos para tratar problemas comunes entre vejiga, próstata y pene.

En conclusión: si usted quiere orinar bien en el futuro, coma bien en el presente, aunque todavía no entienda bien por qué.

Juan Fernando Uribe Arcila, colombiano, es uno de los finalistas del concurso de bloggers en salud del BID. Además de urólogo y profesor titular de la Universidad CES de Colombia, se desempaña como escritor y conferencista nacional e internacional en temas de sexología.


Archivado bajo:Vida saludable Etiquetado con:BID, bloggers, Concurso, Nutrición, Salud, salud del hombre, salud prostática, Salud sexual, Sobrepeso

Reader Interactions

Comments

  1. María jesus Basurto Orrego dice

    July 5, 2014 at 1:52 pm

    Un articulo interesantisimo, desde tiempos ansestrales ya se sabía que la mayoría de las enfermedades se generan en las tripas, somos lo que comemos, o nos beneficia o nos perjudica “que tus alimentos sean tu medicina y tu medicina tus aliemtos”

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Salud

Los países de América Latina y el Caribe se enfrentan a grandes retos para garantizar la salud de sus ciudadanos. En este blog, los especialistas del BID y expertos internacionales exploran temas de actualidad sobre la salud y buscan, a través de tus comentarios, un diálogo enriquecedor.

Latin American and Caribbean countries face multiple challenges to provide quality healthcare for their citizens. In this blog, IDB Specialists and international experts discuss current health issues and hope to build a dynamic dialogue through your comments.

Artículos relacionados

  • 8 cosas que debes saber sobre la Diabetes tipo 1
  • Día del corazón: El infarto, un padecimiento que no espera
  • Cinco acciones que dependen de ti para una buena salud
  • Hablemos de salud
  • Día de la salud mental. No existe la psiquiatría sin cuerpo ni la medicina sin mente

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT