Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gente Saludable

IDB

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Envejecimiento y dependencia
    • Priorización del gasto y financiamiento
    • Salud de la mujer y la niñez
    • Salud pública y nutrición
    • Seminarios y cursos
    • Servicios de salud
    • Transformación digital
    • Vida saludable
  • autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués
Gestión de Cambios Salud Digital

Para impulsar la salud digital, aprendamos a gestionar el cambio

October 21, 2019 por Analía Baum 100 Comentarios


La única constante es el cambio, dijo Heráclito hace más de 2 000 años. Los avances científicos y tecnológicos del siglo 20 han modificado totalmente la forma como trabajamos.

Sin embargo, en las organizaciones de salud la adopción del cambio no parecería ir al mismo ritmo que en otros ámbitos. Frecuentemente escucho decir que esto se debe a que los profesionales de la salud se resisten al cambio. Pero ésta es una verdad parcial, ya que la medicina ha ido incorporando en su práctica profesional nuevas tecnologías como imágenes digitales, robots, impresoras 3D, nanotecnología, inteligencia artificial y el internet de las cosas.

Pero cuando analizamos la manera de documentar estas prácticas, parece que el tiempo se detuvo en la época Hipocrática. ¿Cuáles son las barreras que tenemos que enfrentar quienes promovemos la adopción del cambio en la historia clínica electrónica (EHR, por sus siglas en inglés), y cuáles son la estrategias y herramientas que están a nuestro alcance para hacerla realidad?

Mira este video para conocer más sobre los retos de implementar la EHR y gestionar el cambio.

 

¿Hay resistencia a los EHR?

En medicina la rápida adopción de las tecnologías aplicadas al diagnóstico y tratamiento ha contribuido a una mejor expectativa de vida y calidad de la atención de los pacientes, al desarrollo del conocimiento científico y al prestigio y crecimiento profesional. Por otro lado, muchas implementaciones de EHR han desagregado valor, generado resistencias y puesto en discusión si vale la pena o no la informatización de la información de salud.

Quienes quieran desarrollar e implementar la historia clínica electrónica deben considerar que el sistema de salud se define por competencias. Es decir, cada profesional es autónomo porque existe una sociedad profesional que garantiza que cada uno puede resolver los problemas de su especialidad. El profesional de la salud es tan autónomo que una pieza de software no va a ordenar su trabajo. Por eso, si el EHR no agrega valor ni prestigio a su práctica, la persona se resiste y si lo obligan a usarlo, lo usa mal. Por ello, en vez de intentar convencerlos a la fuerza, hay que comprender su trabajo y diseñar un instrumento que sea representativo de su quehacer habitual.

¿Se puede garantizar la implementación exitosa de un EHR?

Por supuesto que sí. Hoy contamos con suficiente información sobre aspectos tecnológicos (conectividad, hardware y software), de estructura y de proceso (estándares para almacenamiento e intercambio de datos) que nos permiten sentar las bases para un buen plan de informatización. Tal vez el principal reto, porque es el menos analizado, es la incorporación de la gestión del cambio. Esta es igual de importante como cualquiera de los componentes mencionados.

Descarga la publicación aquí

Las claves principales son:

  1. Planificar el cambio y ejecutarlo, lo cual implica que se debe destinar 30% del recurso humano a cargo de la dirección de sistemas a gestionar el proceso de cambio y de transformación cultural. Es importante comprender que el cambio es tan iterativo como el proceso de desarrollo de software, y que se debe ejecutar antes, durante y posterior a la implementación.
  2. Conformar equipos interdisciplinarios que conozcan de tecnologías y de sistemas de información, pero que a la vez tengan una comprensión profunda del contexto sanitario y de la sociedad civil donde se quiere implementar el cambio.
  3. Gestionar participativamente, involucrar a todos los actores del sistema de salud, incluyendo la comunidad, detectar problemas y priorizar, proponer mejoras y monitorear el cambio. Esta es una herramienta muy valiosa para que los destinatarios del cambio se apropien de él y disminuyan las posibles resistencias.
  4. Apoyar la gestión del cambio brindando herramientas que faciliten la gestión del cambio a través de:
  • Un buen plan de comunicación: no debe solo comunicar dónde, cómo y cuándo se implementará el EHR, sino el valor que ésta herramienta proporcionará al trabajador de la salud, al paciente, a la organización y al sistema de salud.
  • Adecuada capacitación: especialmente en América Latina, donde aún existen trabajadores que enfrentan la brecha digital. Se deben proporcionar herramientas para que primero alcancen estas competencias y posteriormente puedan incorporarlas a su rutina de trabajo.
  • Evaluación y retroalimentación: crítico para conocer si se cumplió con el objetivo deseado y con la satisfacción de los usuarios.

Descarga la publicación aquí

En el contexto de los EHR en el campo de la salud digital, el cambio todavía no es la única constante. La mayoría de los sistemas de salud en la región siguen utilizando el papel como principal medio de documentación de sus prácticas y de la información de sus pacientes. Está claro que el avance de las tecnologías no es suficiente para “despapelizar” los establecimientos sanitarios. Se necesita una verdadera transformación cultural, y para ello líderes capaces de establecer una conversación con los actores del sistema, con miras a comprender sus necesidades y actuar en base a ello.

 

+Digital

 

¿Cuáles son los retos para la gestión del cambio en salud digital en tu país? Cuéntanos en los comentarios o menciona a @BIDgente en Twitter.


Archivado bajo:Transformación digital Etiquetado con:América Latina, Banco Interamericano de Desarrollo, BID, innovación, Salud, salud digital, transformación digital

Analía Baum

Analía Baum es médica egresada de la Universidad de Buenos Aires. Además, es especialista en Sistemas de Información en Salud y Jefa de Capacitación y Calidad del Departamento de Informática en Salud en el Hospital Italiano de Buenos Aires.

Reader Interactions

Comments

  1. Juan Rodríguez Abad dice

    October 22, 2019 at 5:53 am

    Hola Amalia:
    En el contexto de un avance sustantivo de las TICs en LATAM, es indispensable la gestion del cambio, no sólo en los recursos humanos en salud (desde el pre-grado) sino también en la población.
    Comparto unos artículos míos publicados sobre e-Salud donde resalto la necesidad de la gestión del cambio:
    https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2019/10/15/consultas-medicas-por-videollamada-herejia-o-progreso/
    http://ehealthreporter.com/es/noticia/el-desafio-para-la-esaludtelesalud/
    Saludos
    Juan

    Reply
    • Jonathan Salazar dice

      November 4, 2019 at 3:33 pm

      Excelente aporte Juan Rodriguez Abad

      Reply
      • Jessica Soria Quevedo dice

        June 5, 2024 at 4:40 am

        excelente informacion

        Reply
    • veronica dice

      March 22, 2024 at 2:55 pm

      gracias

      Reply
    • ANA dice

      March 25, 2024 at 5:02 am

      BUEN APORTE

      Reply
    • Mayda dice

      April 7, 2024 at 3:42 am

      Excelente información

      Reply
    • ELENA CALLE dice

      April 10, 2024 at 7:48 pm

      INTERESANTE

      Reply
    • rashel quinte dice

      April 16, 2024 at 5:38 pm

      Excelent!!

      Reply
  2. hugo dice

    October 25, 2023 at 8:10 pm

    excelente complemento para el aprendizaje

    Reply
  3. maria fernanda dice

    October 26, 2023 at 4:53 pm

    buen aporte

    Reply
  4. maria fernanda dice

    October 26, 2023 at 4:54 pm

    buen reporte

    Reply
  5. SANTO CANDO EDWIN ORLANDO dice

    October 29, 2023 at 3:08 pm

    Muy buena informacion

    Reply
  6. Patricia Fanny Guardia Penfold dice

    October 30, 2023 at 3:55 pm

    Los procesos de los cuidados de la salud,de manera empática con trabajo en equipo y estar capacitado para resolver problemas Súper valioso Hay que prepararse para responder

    Reply
  7. WILSON BERMEO dice

    November 1, 2023 at 1:41 pm

    EXCELENTE INFORMACION

    Reply
  8. JENNY GONZALEZ GUTIERREZ dice

    November 1, 2023 at 10:34 pm

    ES MUY IMPORTANTE LA GESTION DEL CAMBIO, PERO MUCHAS VECES FALLA PORQUE NO TENEMOS LIDERES COMPETENTES

    Reply
  9. marina dice

    November 13, 2023 at 3:09 pm

    excelente información

    Reply
  10. marina dice

    November 13, 2023 at 3:10 pm

    excelente informacion y comentarios

    Reply
  11. marina dice

    November 13, 2023 at 3:17 pm

    buena informacion para poner en practica

    Reply
  12. Marcela Menéndez dice

    November 23, 2023 at 9:02 pm

    A raíz de la pandemia por COVID-19 muchos países han adoptado la telemedicina y con ella las TICs.
    El mundo debe acoplarse a los cambios y ningún país debe quedarse atrás puesto que el futuro la salud y bienestar de los pueblos dependerá en gran medida en el nivel de desarrollo de la conectividad y las TICs.

    Reply
  13. Jamilet dice

    January 11, 2024 at 2:06 am

    Excelente articulo , interesante

    Reply
  14. Juan MAnuel Santander dice

    January 12, 2024 at 7:28 pm

    Muy útil, para mi ya que no soy muy tecnológico y me cuesta adaptarme al cambio

    Reply
  15. silvia palta dice

    January 21, 2024 at 9:33 pm

    Excelente informacion

    Reply
  16. Majo dice

    January 22, 2024 at 11:40 pm

    EXCELENTE INFORMACION, MUY FRUCTIFERA

    Reply
  17. elvia dice

    January 27, 2024 at 4:58 am

    Información muy aportativa para las acciones que se pueden realizar

    Reply
  18. Nancy Beatriz Perez Lopez dice

    February 16, 2024 at 4:30 pm

    Muy acertado y vigente

    Reply
  19. Ciba dice

    February 20, 2024 at 2:11 pm

    Los avances son notorios y han fortalecido el Sistema Nacional de Salud, lo implementado deberá ser fortalecido y mejorado.

    Reply
  20. DARLYN dice

    February 27, 2024 at 1:05 pm

    SUPER INFORMACION

    Reply
  21. Hilaris Michel Saviñon Santos dice

    March 3, 2024 at 5:07 am

    Parece muy elocuente todo lo que dice la, especialista, con el tema que abarcamos, la gestión del cambio.

    Reply
  22. GLORIA dice

    March 9, 2024 at 3:42 pm

    excelente información

    Reply
  23. Estefania Adasme dice

    March 9, 2024 at 3:42 pm

    Excelente informacion

    Reply
  24. Iamdra dice

    March 10, 2024 at 5:23 pm

    Son informaciones muy útiles, tienen un muy buen aporte realmente. Es acto de considerar.

    Reply
  25. JANELA MALUQUIS MERA dice

    March 22, 2024 at 5:26 am

    INFORMACION ADECUADA

    Reply
  26. belu dice

    March 22, 2024 at 6:54 am

    muy bien

    Reply
  27. Nelsa Consuelo Caceres Gamarra dice

    March 22, 2024 at 10:10 am

    muy interesante

    Reply
  28. Ivette dice

    March 24, 2024 at 10:19 pm

    El reto principal a mi parecer para la gestión del cambio en salud digital en mi país es la colaboración de todos los profesionales de la salud, actuando como un solo equipo y conociendo sus procesos.

    Reply
  29. Ana Paula dice

    March 24, 2024 at 11:08 pm

    Muy agradecida con la información

    Reply
  30. cesar augusto gomez coello dice

    March 25, 2024 at 3:24 am

    excelente aporte, gracias

    Reply
  31. Mishel dice

    March 26, 2024 at 6:12 am

    muy acertada la informaciòn brindada

    Reply
  32. yenny dice

    March 26, 2024 at 4:57 pm

    el tema de gestión del cambio seria de mucha ayuda al implementarlo de tal forma reduciría la iniquidad a la salud

    Reply
  33. JHENY KEYLA COTRINA MENA dice

    March 27, 2024 at 5:50 am

    INTERESANTE INFORMACIÓN

    Reply
  34. MARIUXI VILLAMIL dice

    March 27, 2024 at 4:43 pm

    EXCELENTE

    Reply
  35. amelys dice

    March 29, 2024 at 4:01 am

    interesante

    Reply
  36. melith dice

    March 29, 2024 at 7:45 am

    excelente

    Reply
  37. MELVA AYDEE EDQUEN QUINTANA dice

    March 29, 2024 at 11:17 pm

    EXCELENTE

    Reply
  38. Joselin Zapata dice

    March 30, 2024 at 3:48 pm

    excelente aporte

    Reply
  39. cristina fernandez dice

    March 30, 2024 at 11:29 pm

    gracias, excelente informacion.

    Reply
  40. maryory canales dice

    March 31, 2024 at 10:50 pm

    excelente

    Reply
  41. Daniel dice

    April 1, 2024 at 11:27 pm

    gracias por interesante y gran aporte a la gestión de cambio Dra.

    Reply
  42. YULETSI dice

    April 2, 2024 at 3:35 pm

    IMPLEMENTAR UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO.
    CAPACITACION CONSTANTE.@BIDgente

    Reply
  43. IVET KARINA TOCAS FLORES dice

    April 2, 2024 at 4:53 pm

    muy buena informacion

    Reply
  44. FIORELLA OJEDA dice

    April 2, 2024 at 4:54 pm

    MUY BUENA INFORMACION

    Reply
  45. Lily dice

    April 3, 2024 at 1:59 am

    interesante

    Reply
  46. Norma dice

    April 3, 2024 at 11:13 am

    muy buena reflexion

    Reply
  47. sarita danay BERRIOS berrios vidarte dice

    April 3, 2024 at 8:13 pm

    EXECELENTE VIDEI

    Reply
  48. BECKY ALESSANDRA CUBA GANOZA dice

    April 3, 2024 at 10:22 pm

    EN MI PAÍS UNO DE LOS PRINCIPALES RETOS ES PODER CONTAR CON UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO. @BIDgente

    Reply
  49. BECKY ALESSANDRA CUBA GANOZA dice

    April 3, 2024 at 10:33 pm

    EXCELENTE INFORMACION

    Reply
  50. clara santona dice

    April 4, 2024 at 2:31 am

    INTERESANTE

    Reply
  51. THALIA ALCALDE DE LA CRUZ dice

    April 4, 2024 at 3:06 am

    EXCELENTE. EN PERÚ SE VIENE IMPLEMENTANDO HERRAMIENTAS DE GESTION DEL CAMBIO

    Reply
  52. Fabiola dice

    April 5, 2024 at 6:16 pm

    Excelente video, información muy enriquecedora.

    Reply
  53. dalila dice

    April 5, 2024 at 8:20 pm

    buen aporte, muy detallado

    Reply
  54. YESENIA HUAMAN MEDINA dice

    April 5, 2024 at 11:46 pm

    EXCELENTE APORTE

    Reply
  55. Lopez Silva dice

    April 6, 2024 at 4:22 pm

    Excelente

    Reply
  56. MARIA CUELLAR GONZALES dice

    April 8, 2024 at 11:33 pm

    INTERESANTE

    Reply
  57. LIZETH MENDOZA dice

    April 9, 2024 at 12:10 am

    MUY INTYERESANTE

    Reply
  58. Luiggi dice

    April 9, 2024 at 2:05 am

    Maravilloso!

    Reply
  59. Jeanpaul dice

    April 9, 2024 at 1:19 pm

    Buen aporte

    Reply
  60. Magali dice

    April 10, 2024 at 2:11 am

    recomendado esta información

    Reply
  61. cristian huamani dice

    April 11, 2024 at 9:52 pm

    buen aporte

    Reply
  62. GERALDINE ILEYM dice

    April 11, 2024 at 10:04 pm

    EN MI PAIS SERIAN:
    PLANIFICAR Y EJECUTAR EL CAMBIO, ORGANIZAR EQUIPOS, GESTIONAR EL CAMBIO Y APOYAR AL CAMBIO

    Reply
  63. vladimir brayan dice

    April 12, 2024 at 10:54 pm

    recomiendo esta informacion

    Reply
  64. JHONELA KASSANDRA ASUNCIONA ROMERO MONTEZA dice

    April 14, 2024 at 6:27 am

    EXCELENTE VIDEO

    Reply
  65. elena dice

    April 14, 2024 at 2:17 pm

    muy interesante y util informacion

    Reply
  66. Sarita dice

    April 14, 2024 at 4:30 pm

    excelente información

    Reply
  67. Ruth dice

    April 15, 2024 at 12:17 am

    excelente aporte.

    Reply
  68. Suarez dice

    April 15, 2024 at 6:28 pm

    Bien.

    Reply
  69. KAREN dice

    April 15, 2024 at 10:20 pm

    BUEN APORTE

    Reply
  70. KAREN dice

    April 15, 2024 at 10:23 pm

    EXCELENTE

    Reply
  71. David dice

    April 16, 2024 at 12:38 am

    Buen aporte

    Reply
  72. aylin Vallejos dice

    April 16, 2024 at 7:56 am

    Interesante

    Reply
  73. Brisset dice

    April 16, 2024 at 10:12 pm

    Excelente información, gracias

    Reply
  74. Stanley Paul Catari Poñe dice

    May 1, 2024 at 2:55 am

    Excelente contenido

    Reply
  75. Erika Pillajo dice

    May 5, 2024 at 9:02 pm

    EXCELENTE INFORMACION, GRACIAS POR SU APORTE

    Reply
    • Aliss dice

      May 10, 2024 at 10:20 pm

      excelente contenido

      Reply
  76. Irene dice

    May 24, 2024 at 12:41 am

    BUEN TRABAJO

    Reply
  77. Irene dice

    May 24, 2024 at 12:42 am

    Interesante

    Reply
  78. INGRITH PAMELA dice

    May 24, 2024 at 7:31 pm

    EXELENTE INFORMACION

    Reply
  79. ruth dice

    May 31, 2024 at 9:51 pm

    gracias por la informacion

    Reply
  80. juan dice

    June 1, 2024 at 12:01 am

    interesante

    Reply
  81. Margarita Llumiquinga dice

    June 3, 2024 at 7:34 pm

    Exelente informacion y muy interesante, gracias.

    Reply
  82. david muñiz dice

    June 3, 2024 at 11:15 pm

    interesante

    Reply
  83. MARGARITA dice

    June 7, 2024 at 4:44 am

    MIL GRACIAS SUS APORTES MUY INTERESANTES.

    Reply
  84. Wendy Cachaguay dice

    June 11, 2024 at 7:31 pm

    Excellent

    Reply
  85. mariana vásconez dice

    June 12, 2024 at 4:45 am

    excelente información y muy interesante

    Reply
  86. Alexander dice

    June 23, 2024 at 8:33 pm

    Muy buen articulo

    Reply
  87. Evelyn dice

    June 23, 2024 at 8:33 pm

    Excelente

    Reply
  88. DIEGO dice

    June 29, 2024 at 12:20 am

    GRACIAS

    Reply
  89. MARIA dice

    July 25, 2024 at 11:42 pm

    gracias

    Reply
  90. Laura dice

    October 11, 2024 at 3:15 am

    Exelente aporte, muy buen articulo

    Reply
  91. Juana Almanzar dice

    October 14, 2024 at 6:46 pm

    Excelente aporte para el aprendizaje

    Reply
  92. Corainy morales Guzman dice

    November 14, 2024 at 2:22 pm

    Gracias por la información

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Salud

Los países de América Latina y el Caribe se enfrentan a grandes retos para garantizar la salud de sus ciudadanos. En este blog, los especialistas del BID y expertos internacionales exploran temas de actualidad sobre la salud y buscan, a través de tus comentarios, un diálogo enriquecedor.

Latin American and Caribbean countries face multiple challenges to provide quality healthcare for their citizens. In this blog, IDB Specialists and international experts discuss current health issues and hope to build a dynamic dialogue through your comments.

Artículos relacionados

  • ¿Qué es y para qué sirve la gobernanza de la salud digital?
  • ¿El código abierto es para mí?
  • El futuro de la medicina: cambios y desafíos para tener en cuenta
  • Solicitando permiso para aterrizar: super-apps en salud
  • ¿Por qué el sector salud es tan atractivo para los ciberdelincuentes?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT