por Carlos Oropeza Abundez y Ricardo Pérez Cuevas. La revista Salud Pública de México, editada por el Instituto Nacional de Salud Pública de México, ha publicado un artículo de suma importancia. El mismo analiza las implicaciones para México que tiene el estudio titulado Salud Global 2035 que la reconocida revista médica The Lancet publicó el año pasado. Esto es en resumen … [Lee más...] about Los 3 retos en salud que México debe abordar
Priorización del gasto y financiamiento
Día internacional para la erradicación de la pobreza, menos pobreza y mejor salud
por Pablo Ibarrarán, Sandro Parodi y Marco Stampini. Cada año, el 17 de octubre se celebra el Día internacional para la erradicación de la pobreza. Este año el tema es “construir un futuro sostenible: unirnos para poner fin a la pobreza y la discriminación”. Si bien erradicar la pobreza puede parecer imposible, incluso en países de la OECD hay población pobre y todo depende … [Lee más...] about Día internacional para la erradicación de la pobreza, menos pobreza y mejor salud
Curso gratuito sobre soluciones a través de Asociaciones Público Privadas
En los hospitales y centros de salud de la región la infraestructura tiene una antigüedad promedio de 40 a 50 años. Dado su deterioro, se debe reponer y modernizar al menos el 50%. Esto es una de las tantas pruebas de la urgencia de subsanar la creciente necesidad de mayor inversión pública en el ámbito de la salud, ante la cual, la disponibilidad presupuestaria y los … [Lee más...] about Curso gratuito sobre soluciones a través de Asociaciones Público Privadas
La pobreza, la vulnerabilidad y la clase media, ¿quién es quién?
por Pablo Ibarrarán, Marcos Robles, Nadin Medellín, Mayra Sáenz y Marco Stampini. Suficiente evidencia ha demostrado que la región de América Latina y el Caribe ha reducido exitosamente la pobreza y ha logrado mitigar otras divisiones importantes en términos de desigualdad. Aunque hay una clara relación entre la reducción de la pobreza y el crecimiento de la clase media, … [Lee más...] about La pobreza, la vulnerabilidad y la clase media, ¿quién es quién?
Lo más leído en el área de salud
Otro año compartiendo contigo los estudios y experiencias que más resuenan con nuestros especialistas y líderes en salud no solo en América Latina y el Caribe sino en todo el mundo. Esperamos que hayas disfrutado el material tanto como nosotros disfrutamos compartiéndolo contigo. … [Lee más...] about Lo más leído en el área de salud










