¿Sabías que más del 70% de las pymes en América Latina se encuentra en un nivel básico de uso de datos y analítica? Este bajo nivel de madurez digital limita su capacidad para aprovechar los datos como herramienta estratégica. En un contexto donde los datos son considerados el "nuevo petróleo", estas empresas enfrentan el desafío de transformar información en conocimiento útil … [Lee más...] about El poder de los datos: Impulsando la transformación digital de las pymes de América Latina
Modernizando la infraestructura social en nuestra región con el BIM
En los últimos años, la transformación digital en la industria de la construcción ha sido un foco principal para muchos países de América Latina y el Caribe (ALC). Como mencionamos en una entrada anterior en este blog, El Salvador ha dado pasos importantes en la implementación de la metodología de Building Information Modeling (BIM), que facilita la planificación, el diseño, la … [Lee más...] about Modernizando la infraestructura social en nuestra región con el BIM
La conexión entre academia y sector productivo: experiencia de la Universidad Tecnológica en Uruguay
¿Sabías que Montevideo tiene cinco veces más investigadores con formación de doctorado que el resto de Uruguay en relación con su población económicamente activa? ¿Y que, en promedio, Uruguay tiene cinco veces menos investigadores que los países de la OCDE? Estos datos reflejan la existencia de brechas geográficas, y detrás de ellas también se evidencian brechas en temáticas y … [Lee más...] about La conexión entre academia y sector productivo: experiencia de la Universidad Tecnológica en Uruguay
Crecimiento, sofisticación y sostenibilidad: un panorama empresarial de la Amazonía Colombiana
La Región Amazónica Colombiana (RAC) es uno de los activos naturales más importantes del país. Provee servicios ecosistémicos vitales para la regulación climática y alberga una enorme riqueza natural, biológica y sociocultural. La RAC abarca los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guaviare, Guainía, Putumayo y Vaupés, cubre más del 40% del territorio continental del país, y … [Lee más...] about Crecimiento, sofisticación y sostenibilidad: un panorama empresarial de la Amazonía Colombiana
Ciencia, empresas e innovación: una estrategia para posicionar a México en la cadena de semiconductores
¿Por qué importan tanto los semiconductores? Estos microscópicos dispositivos han transformado todas las dimensiones del quehacer humano en lo social, lo económico y lo político; y van a seguir haciéndolo en formas que aún no podemos predecir. Ninguno de los avances en inteligencia artificial (IA) sería posible sin los permanentes desarrollos tecnológicos de la cadena de valor … [Lee más...] about Ciencia, empresas e innovación: una estrategia para posicionar a México en la cadena de semiconductores