Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Más Allá de las Fronteras

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Atracción de Inversiones
    • Facilitación del Comercio
    • Integración Regional y Acuerdos Comerciales
    • Promoción de Exportaciones
  • autores
  • Inglés

Del mundo físico al virtual: la digitalización de una experiencia de negocios

September 18, 2018 by Fabrizio Opertti 1 Comentario


Más de 3 millones de empresas provenientes de 150 países han visitado ConnectAmericas.com y 200.000 de ellas pertenecientes a 50 industrias diferentes están registradas en la plataforma, donde pueden acceder a comunidades sectoriales, oportunidades de negocios, capacitación e información financiera.

ConnectAmericas.com -que cuenta con el apoyo de Google, DHL, SeaLand, Facebook y MasterCard-, fue creada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2014 para ayudar a la internacionalización de las PYMEs y continuar la experiencia lograda en eventos exitosos como LAC Flavors (alimentos, bebidas y sabores de América Latina y el Caribe), y Outsource2LAC (servicios y outsourcing), entre otros.

La combinación del mundo físico con el virtual ha posibilitado que las ruedas de negocios organizadas por el BID hayan generado más de 2,3 billones de dólares en negocios cerrados, tanto de bienes como de servicios.

De reunión de negocios a caso de éxito

Es el caso, por ejemplo, de Aurelio del Solar y Sebastián Arrieta, socios de la empresa peruana Brillant Foods: “Visitar 26 clientes en distintos países nos llevaría más de un año. Pero al haber sido seleccionados para LAC Flavors Perú pudimos concretar esas mismas 26 citas en apenas dos días y 16 horas de trabajo. Gracias al alcance del evento logramos cerrar un negocio con un comprador de Rusia que necesitaba granos andinos”, contó Arrieta, CEO de la empresa.

Sebastián y Aurelio, fundadores de negocios “Santu”Aurelio del Solar y Sebastián Arrieta

Del total de usuarios registrados en ConnectAmericas.com, un 49% son mujeres. Por eso en 2016, con el apoyo de Google, se lanzó la iniciativa Mujeres ConnectAmericas, un portal de servicios empresariales para la mujer empresaria y emprendedora de ALC.

Tanya Muñoz, de la empresa familiar mexicana Cocina Mestiza, le vendió sus salsas y aderezos a Grupo Britt, una importante empresa de Costa Rica que cuenta con locales en los principales aeropuertos de América Latina y el Caribe. Todo el proceso fue a través de los anuncios de compra que se publican en ConnectAmericas.com. “Además de obtener información valiosa en forma on line y de acceder a cursos gratuitos, la plataforma me sirvió para ponerme en contacto con el Grupo Britt. El proceso fue muy fácil y rápido, en menos de tres semanas cerramos todos los detalles”, explicó la empresaria.

Tanya, fundadoras de negocios "Cocina mestiza"Tanya Muñoz, de Cocina Mestiza

Ana Morán trabaja desde Montevideo, Uruguay, en la exportación de alimentos y bebidas. Conoció la plataforma en el foro de negocios LAC Flavors y se entusiasmó con las posibilidades que le ofrecía. Armó su perfil de empresa y se postuló a una oportunidad de negocios on line. “Fue un éxito para nosotros sentir que los productos elaborados por nuestras PYMEs están ahora en una vidriera internacional. ConnectAmericas nos permite hacer crecer nuestro negocio”, dice Ana, de International Business Alliances.

La empresa de alimentos chilena Mickelsen Agroindustria elabora productos gourmet como mermeladas, salsas y conservas. Es una firma familiar liderada por Patricia Concha, quien participó de distintas ediciones de LAC Flavors. “Salir a exportar no fue fácil, llevó mucho tiempo, pero gracias a las certificaciones pudimos llegar a lugares difíciles como Nueva York. En estos eventos hemos conocido mucho gente, nos llevamos contactos y logramos vender a varios compradores de la región y de otros continentes”, dijo orgullosa.

LAC Flavors 2018

Santiago de Chile se prepara para el 10º aniversario de LAC Flavors, que tendrá lugar los días 24 y 25 de septiembre. Será un encuentro sin precedentes ya que hemos superado la cantidad de postulaciones entre empresas y compradores, con una notable presencia de firmas del cono sur.

Nos acompañarán más de 20 agencias de promoción de ALC, y está confirmada la participación de 450 empresas productoras tanto de Chile como de otros países de la región, que agendarán sus citas de negocios con 116 compradores locales e internacionales. Seguramente superaremos las 2.500 citas uno-a-uno en apenas dos días, una experiencia que continuará y se potenciará en ConnectAmericas.com


Archivado Bajo:Promoción de Exportaciones Etiquetado con:Comercio internacional, PYMEs

Fabrizio Opertti

Fabrizio Opertti is Manager a.i. of the Productivity, Trade, and Innovation Sector (PTI) at the Inter-American Development Bank (IDB), where he supervises an operational team in charge of a large portfolio of international trade and foreign direct investment promotion loan and technical cooperation projects in Latin America and the Caribbean (LAC). Fabrizio is currently leading an IDB Group-wide team in the design and implementation of the ConnectAmericas business platform. He also directs the IDB’s initiatives in the services globalization sector, having led the preparation of services’ export promotion strategies in Argentina, Brazil, Colombia, Chile, Jamaica, Paraguay, Peru, Trinidad and Tobago, and Uruguay. Fabrizio also leads the organization of the IDB’s pan-regional trade events, including I and II CEO Summit of the Americas (Colombia 2012, Panama 2015) Outsource2LAC (Uruguay 2011, Colombia 2012, Argentina 2013, Guatemala 2014 and Mexico 2015), the Asia LAC Fora (Korea 2007, 2011 and 2015; China 2010, 2012 and 2014; Japan 2013), among others. Fabrizio holds an MBA from Johns Hopkins’ School of Business, a Master in Science in Foreign Service from Georgetown University’s School of Foreign Service and Bachelor of Arts in International Political Economy from American University.

Reader Interactions

Comments

  1. Román Ferráez dice

    September 25, 2018 at 9:20 am

    Me interesa, soy distribuidor de café y fabricante de puros, ambos con calidad de exportación

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Productividad y Comercio

Este espacio explora cómo el comercio, la inversión y el desarrollo sostenible en sectores estratégicos pueden impulsar la productividad y fortalecer economías más dinámicas, inclusivas y resilientes en América Latina y el Caribe. Desde la facilitación del comercio y la promoción de exportaciones e inversiones hasta el emprendimiento, el desarrollo de sinergias público-privadas, de sistemas agroalimentarios y del turismo, abordamos desafíos y oportunidades para el crecimiento de la región.

Entradas Similares

  • De los Andes para el mundo: cómo una empresa peruana conquistó cadenas globales de valor
  • El éxito detrás de los 10 años de LAC Flavors
  • Conoce por qué para el BID las PYMEs de América Latina y el Caribe están formadas por héroes y heroínas
  • Cómo compatibilizar la vida profesional con el emprendimiento personal
  • El liderazgo de las mujeres empresarias en América Latina y el Caribe

Categorías

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT