Los países de América Latina y el Caribe tienen a su alcance una inmensa oportunidad: aprovechar la tecnología blockchain para expandir el comercio intra región y con el resto del mundo, y de esa manera apoyar a la recuperación económica de la región. Para entender mejor y difundir estas oportunidades, el Sector de Integración y Comercio del BID y su Instituto para la … [Lee más...] about El comercio internacional ante una nueva oportunidad: la tecnología blockchain
La Inversión Extranjera Directa en América Latina ante el nuevo escenario
La atracción de inversión extranjera directa (IED) asociada a procesos de nearshoring, o deslocalización de actividades a mercados cercanos, jugará un papel clave en la recuperación económica y crecimiento sostenible de América Latina y el Caribe tras la crisis del COVID-19. Sin embargo, para poder atraer actividades de … [Lee más...] about La Inversión Extranjera Directa en América Latina ante el nuevo escenario
El Acuerdo de Asociación de Economía Digital, un hito en las negociaciones comerciales
El futuro de las negociaciones comerciales internacionales ya llegó. Se llama el Acuerdo de Asociación de Economía Digital. Lo acaban de firmar tres países, entre ellos Chile, y marca un hito ya que por primera vez busca establecer normas globales para la economía digital, un paso oportuno y urgente dada la importancia de la digitalización y la Industria 4.0 en la recuperación … [Lee más...] about El Acuerdo de Asociación de Economía Digital, un hito en las negociaciones comerciales
La integración de América Latina, una necesidad frente al coronavirus
Así como la pandemia de coronavirus no tiene fronteras, las soluciones a sus consecuencias sanitarias y económicas tampoco deben tenerlas. Profundizar la integración regional en América Latina y el Caribe (ALC) es clave para generar políticas colectivas que den respuesta a los impactos directos e indirectos de la emergencia. La integración regional no debe entenderse como un … [Lee más...] about La integración de América Latina, una necesidad frente al coronavirus
La hora de las compañías nativas globales
Cuando Esteban Torres y Enrique Santacruz crearon Fiweex en 2015 en Asunción sabían que, para poder crecer y ser rentables, en algún momento tendrían que ofrecer sus servicios en otros países. Y así fue. La startup paraguaya, que permite a los consumidores poder conectarse al Wifi de los negocios locales de forma rápida y sin contraseñas, ya opera en Argentina y Chile, y … [Lee más...] about La hora de las compañías nativas globales