La tierra fértil y las manos del campesino hicieron que la Argentina fuera conocida a finales del siglo XIX y comienzos del XX como «el granero del mundo». El país se convirtió en uno de los mayores exportadores de maíz y trigo del planeta, así como el mayor exportador de lino y carne. Desde 1880 aparecieron las innovaciones para conservar y trasladar la carne, como … [Lee más...] about Inteligencia Artificial: Donde el agro argentino necesita abrirse campo
Ciencia y Tecnología
El boom del BIM en Costa Rica: A los proyectos de infraestructura de este país llega la (r)evolución de las tecnologías innovadoras
Así como la mayoría de los pájaros anidan en las copas de los árboles, el hombre vive mayoritariamente en las ciudades. Según cálculos del Banco Mundial, el 55% de la población del planeta vive en entornos urbanos y, de acuerdo con la tendencia, en 2050 siete de cada diez personas vivirá en la ciudad. Si sumamos que más del 80% por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) … [Lee más...] about El boom del BIM en Costa Rica: A los proyectos de infraestructura de este país llega la (r)evolución de las tecnologías innovadoras
Tendencias de la economía azul – ¿qué podemos aprender del Caribe?
La economía azul – definida como actividades económicas que utilizan los recursos marinos o fluviales de manera sostenible - se esgrime como una posibilidad de expandir el crecimiento de muchos países del mundo. La economía azul emplea un gran porcentaje de la población global, y su contribución se estima conservadoramente en US$1.5 trillones anualmente, aproximadamente 3% del … [Lee más...] about Tendencias de la economía azul – ¿qué podemos aprender del Caribe?
I-Lab Paraguay: Lo que aprendimos de los concursos de innovación social
Los concursos de innovación social son una manera de estimular la generación de ideas y soluciones para abordar diversas problemáticas. En el caso de Paraguay, se identificaron y priorizaron los retos en colaboración con las comunidades y a través de los concursos, se buscaron soluciones. Fue una oportunidad para visibilizar los problemas, abrir el debate y compartir … [Lee más...] about I-Lab Paraguay: Lo que aprendimos de los concursos de innovación social
Q?Digital: Una plataforma de ciencia divertida y accesible en respuesta a un mundo cambiante
Cuando llegó la noticia del primer caso de COVID-19 en Panamá, el equipo de educación del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI por sus iniciales en inglés) se encontraba trabajando a toda marcha para adecuar un nuevo espacio interactivo en su Centro Natural Punta Culebra. Se llamaría Q?rioso y estaría inspirado en el programa Q?rius del Museo Nacional de … [Lee más...] about Q?Digital: Una plataforma de ciencia divertida y accesible en respuesta a un mundo cambiante