América Latina y el Caribe tiene una gran oportunidad en la agricultura sostenible e innovadora de exportación. Pero ese camino es más difícil para los pequeños productores. Las pequeñas explotaciones, muchas de ellas familiares, no disponen de los fondos necesarios para invertir en áreas como investigación y desarrollo, infraestructura y equipo, y además, no cuentan con la … [Lee más...] Acerca deUn exportador de miel revela el potencial de las cooperativas innovadoras
#exportaciones
El aumento de las capacidades productivas para transformar un país
Es raro que la llegada de una sola empresa a un país transforme el estado de cosas. Sin embargo, la decisión de BeamOne, una empresa de Estados Unidos, de comenzar a funcionar en Costa Rica en 2008 marca una excepción. Los productores de dispositivos médicos necesitan la esterilización. La llegada de BeamOne para satisfacer esa necesidad de un grupo creciente de … [Lee más...] Acerca deEl aumento de las capacidades productivas para transformar un país
Cómo lidiar con la deuda corporativa y las crecientes tasas de interés
Han ido subiendo poco a poco. Pero desde la crisis económica de 2008, la Reserva Federal ha mantenido las tasas de interés en Estados Unidos en niveles excesivamente bajos. Ahora, con mejores índices de crecimiento económico y empleo en el país, puede que la situación esté cambiando, y los países de América Latina deben estar atentos. Desde 2008 las principales economías … [Lee más...] Acerca deCómo lidiar con la deuda corporativa y las crecientes tasas de interés
Políticas creativas para generar derrame de conocimiento en I+D
La innovación es un motor para la productividad y el crecimiento económico. Lamentablemente, el gasto en investigación y desarrollo para desarrollar y adaptar innovaciones en América Latina es muy bajo, en especial por parte del sector privado. Sin embargo, rica en recursos naturales, humanos y productivos, la región tiene un potencial enorme. Esto llama a los gobiernos a crear … [Lee más...] Acerca dePolíticas creativas para generar derrame de conocimiento en I+D
¿Han ganado competitividad cambiaria los países latinoamericanos?
A lo largo de los dos últimos años, América Latina ha experimentado importantes movimientos en los tipos de cambio nominal. Entre junio de 2014 y octubre de 2015, la mayoría de los países grandes de la región -Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú y Uruguay- experimentaron depreciaciones nominales de al menos 15%. El real brasileño perdió más del 42% de su valor frente al … [Lee más...] Acerca de¿Han ganado competitividad cambiaria los países latinoamericanos?