Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ideas que Cuentan

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Economía del comportamiento
    • Macroeconomía y Finanzas
    • Microeconomía y competitividad
    • Medio ambiente y cambio climático
    • Políticas e Instituciones
    • Temas sociales
  • autores
  • Inglés

#Ahorro

La informalidad laboral y el desastre de las pensiones

July 22, 2016 by Santiago Levy Deja un comentario

Durante dos décadas, a partir de los años noventa, los países de América Latina y el Caribe se enzarzaron en un debate a propósito de cuál sería el tipo de sistema de pensión que mejor proveería para los ciudadanos jubilados. Se preveía que las poblaciones envejecerían rápidamente. Los presupuestos eran ajustados y las tasas de ahorro privado y nacional eran bajas. Había que … [Lee más...] Acerca deLa informalidad laboral y el desastre de las pensiones

Los recortes necesarios para un mejor crecimiento

July 11, 2016 by Alejandro Izquierdo Deja un comentario

¿Por qué deben ahorrar los gobiernos? En gran parte, por los mismos motivos por los que deben ahorrar las personas y las empresas, a saber, para invertir y ayudar a sus economías a crecer y prosperar. Aunque en América Latina y el Caribe el ahorro público corresponda a una parte menor del ahorro nacional que el ahorro de los hogares o de las empresas, no deja de ser vital para … [Lee más...] Acerca deLos recortes necesarios para un mejor crecimiento

El ahorro como política de Estado

June 17, 2016 by Steven Ambrus Deja un comentario

A lo largo de las últimas tres décadas, Chile se ha situado a la cabeza de América Latina y el Caribe para promover un aumento del ahorro nacional. A comienzos de la década de los ochenta, el país lanzó una reforma de las pensiones que introdujo el ahorro obligatorio mediante un sistema gestionado por el sector privado, y ha implementado numerosas medidas que han hecho crecer … [Lee más...] Acerca deEl ahorro como política de Estado

Cuando es imposible costear una emergencia

May 26, 2016 by Steven Ambrus Deja un comentario

¿Podría usted disponer del equivalente de US$400 en caso de emergencia? Mucha gente no. Un estudio reciente de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal de Estados Unidos revela que 47% de la población del país no podría disponer de US$400 sin vender algo o sin endeudarse. Eso significa que quizá no puedan cubrir el costo de una reparación del carro o de una visita a la … [Lee más...] Acerca deCuando es imposible costear una emergencia

Mejor ahorro para una mejor infraestructura

May 6, 2016 by Autor invitado Deja un comentario

En 2014, el gobierno de la pequeña y empobrecida ciudad estadounidense de Flint decidió usar un río distinto al acostumbrado como fuente municipal de agua, mientras se alistaba un sistema más económico. Pero el agua de la nueva fuente era corrosiva para las tuberías que debían conducirla y los funcionarios medioambientales tomaron la infeliz decisión de no agregarle al agua un … [Lee más...] Acerca deMejor ahorro para una mejor infraestructura

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SÍGUENOS

Suscríbete

Búsqueda

Acerca de este blog

El blog del Departamento de Investigación del BID comparte ideas que cuentan para las políticas públicas y el desarrollo en América Latina y el Caribe.

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT