El dinero no puede comprar la felicidad, o al menos eso dirían muchos latinoamericanos. El Informe Mundial sobre Felicidad más reciente volvió a mostrar que la región tiene niveles de bienestar más altos de lo que podría predecir su PIB, y algunos países de América Latina tienen un índice de felicidad más alto que países desarrollados de Europa Occidental. ¿Qué rasgos de la … [Lee más...] Acerca de¿Por qué los latinoamericanos son más felices de lo que sugiere su PIB?
Salir de la burbuja de las redes sociales hacia una democracia más sólida
Desde que fue fundado en 2004, Facebook ha sostenido que su misión es “hacer del mundo un lugar más abierto y conectado”. Y con casi 2.000 millones de usuarios, incluidos más de 230 millones en América Latina, de muchas formas se ha ganado el derecho a afirmarlo. Facebook es actualmente la red social dominante para que la gente comparta noticias personales y políticas, … [Lee más...] Acerca deSalir de la burbuja de las redes sociales hacia una democracia más sólida
Desigualdad en caída: un misterio brasileño
Por Julián Messina, Francisco H.G. Ferreira y Sergio Firpo Brasil, que durante mucho tiempo fue uno de los países más desiguales del mundo, sorprendió a los expertos al registrar una enorme reducción de la desigualdad en el ingreso de los hogares en las últimas décadas. Entre 1995 y 2012, el coeficiente de Gini del país para ingresos de los hogares cayó siete puntos, desde … [Lee más...] Acerca deDesigualdad en caída: un misterio brasileño
¿Pueden los trabajadores latinoamericanos evitar las muertes por desesperación?
Durante gran parte del último siglo, las tasas de mortalidad en Estados Unidos cayeron de forma constante. Pero durante 1998-2013, esa tendencia se revirtió en un grupo demográfico en particular: las personas blancas de origen no hispano de entre 45 y 54 años. El problema, según un nuevo estudio del economista premio Nobel Angus Deaton y su colega Anne Case, se centraba en las … [Lee más...] Acerca de¿Pueden los trabajadores latinoamericanos evitar las muertes por desesperación?
Un nuevo mundo comercial: caminos para crecer en América Latina y el Caribe
Nunca llueve pero sí diluvia a veces parece ser un lema demasiado apropiado para América Latina y el Caribe. Justo cuando Argentina y Brasil parecen preparados para reportar cifras de crecimiento positivo este año, la incertidumbre en torno al proteccionismo global y las perspectivas de un alza de las tasas de interés en Estados Unidos podrían frenar las perspectivas de … [Lee más...] Acerca deUn nuevo mundo comercial: caminos para crecer en América Latina y el Caribe