Varios estudios indican que las mujeres políticas son más honestas que sus homólogos masculinos. Pero Ugo Troiano y yo pudimos demostrar el fenómeno con evidencia convincente en un estudio publicado que compara alcaldes y alcaldesas en Brasil. Observamos que no solo era menos probable que las alcaldesas incurrieran en prácticas de clientelismo y en irregularidades … [Lee más...] Acerca de¿Son más honestas las mujeres políticas que sus homólogos masculinos?
Impulsando el crecimiento de América Latina y el Caribe
El crecimiento en América Latina y el Caribe ha sido decepcionante. Para los exportadores de materias primas, el auge excepcional de 2002-2012 impulsó la inversión y relajó las restricciones fiscales, pero muchos países avanzaron poco para mejorar la productividad subyacente y su potencial de crecimiento a mediano plazo. En otros países, sobre todo en América Central y el … [Lee más...] Acerca deImpulsando el crecimiento de América Latina y el Caribe
Nuevos parques nacionales pueden ayudar a América Latina a enfrentar sus sequías
Los últimos meses marcan un punto de inflexión para la conservación en América Latina. Han visto la creación y ampliación de nuevos parques nacionales que cubren millones de hectáreas y abarcan desde los imponentes tepuyes y el antiguo arte rupestre de la Amazonía colombiana hasta los ríos de la llanura de la Amazonía peruana y los templados bosques lluviosos de la Patagonia … [Lee más...] Acerca deNuevos parques nacionales pueden ayudar a América Latina a enfrentar sus sequías
Los salarios mínimos y la lucha contra la desigualdad
Son numerosos los responsables de políticas públicas que dicen que la subida de los salarios mínimos son cruciales para reducir la desigualdad. Mirando a América Latina, parecen encontrar abundante evidencia, incluido el hecho de que en diversos países los grandes aumentos del salario mínimo durante el auge de las materias primas de la década del 2000 coincidieron con … [Lee más...] Acerca deLos salarios mínimos y la lucha contra la desigualdad
Una nueva mirada a los tipos de cambio reales
Históricamente el tipo de cambio real — o el costo de los productos de un país en relación a productos extranjeros — ha sido una medida fundamental de la fortaleza de los importadores y exportadores de un país. Entre los exportadores importantes de materias primas en América Latina, el tipo de cambio real está estrechamente vinculado al precio de las materias primas. Sin … [Lee más...] Acerca deUna nueva mirada a los tipos de cambio reales