En junio y julio millones de latinoamericanos se reunirán frente a sus televisores a admirar a las poderosas superestrellas del fútbol y a animar a sus respectivas selecciones en la Copa del Mundo. La pregunta es ¿y qué harán cuando terminen los partidos? ¿Se levantarán del sofá y canalizarán su emoción organizando un partido entre amigos, practicando algún otro deporte o … [Lee más...] Acerca deUna región de superestrellas de fútbol no hace suficiente ejercicio
¿América Latina se puede subir al tren de la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial (IA), con sus máquinas admirables y autodidactas, transformará a América Latina y el Caribe. No sucederá de la noche a la mañana, pero es inevitable. Y la región debe garantizar que existan leyes y regulaciones para que la IA aumente la productividad sin afectar la privacidad o incitar a la discriminación. No hay tiempo que perder. Aunque la IA en la … [Lee más...] Acerca de¿América Latina se puede subir al tren de la inteligencia artificial?
Cómo los países latinoamericanos pasaron a ser campeones del mundo en felicidad
Si tomáramos dos regiones: una con un PIB alto, elevadas tasas de igualdad, transparencia gubernamental y atención sanitaria, y la otra un poco rezagada en estos aspectos, a veces incluso por un amplio margen. ¿En cuál de las dos la gente se sentirá más optimista? La respuesta no es nada intuitiva. Muchos países latinoamericanos arrasan Europa Occidental y otras economías … [Lee más...] Acerca deCómo los países latinoamericanos pasaron a ser campeones del mundo en felicidad
¿Qué podemos aprender de los alumnos marginalizados que sacaron mejores notas que todo Lima?
Villa Esperanza es un barrio marginal de calles sin pavimentar y edificaciones de escasa altura con techos de hojalata — un lugar donde un niño parecería enfrentar escasas perspectivas. La mayoría de los adultos de este poblado en las afueras de Lima trabajan vendiendo productos en la calle o en otros empleos de bajo pago. Hay mucho analfabetismo y los problemas sociales, que … [Lee más...] Acerca de¿Qué podemos aprender de los alumnos marginalizados que sacaron mejores notas que todo Lima?
El auge de las bicicletas compartidas en China y las lecciones para América Latina
Han desencadenado un auge en el uso de la bicicleta, han impulsado inversiones explosivas y han contribuido a disminuir la contaminación del aire y las emisiones de carbono. Pero a pesar de transformar las ciudades de China, las bicicletas compartidas sin puntos de recogida fijos han venido acompañadas de importantes costos sociales y económicos. Ahora que América Latina se … [Lee más...] Acerca deEl auge de las bicicletas compartidas en China y las lecciones para América Latina