En 2012, publicamos un estudio donde demostramos el limitado impacto académico de un costoso programa de distribución de laptops a estudiantes, tras 15 meses de su exposición a las laptops. El informe, que analizó el programa Una Laptop por Niño implementado por el gobierno peruano, generó un gran debate en Perú y en todo el mundo, dado que muchos gobiernos habían estado … [Lee más...] Acerca deNo basta con suministrar laptops para mejorar el aprendizaje de los estudiantes
Combatiendo la informalidad en Brasil: Los costos ocultos de las inspecciones laborales
El Ministerio de Trabajo en Brasil no se toma a la ligera la informalidad laboral, ya que realiza inspecciones y toma medidas enérgicas contra las numerosas empresas que contratan trabajadores "en negro". Aunque estas inspecciones suelen tener éxito a la hora de atrapar y sancionar a las empresas que eluden las costosas regulaciones requeridas para la contratación de … [Lee más...] Acerca deCombatiendo la informalidad en Brasil: Los costos ocultos de las inspecciones laborales
Cómo los gastos en agua afectan de forma desproporcionada a los hogares de bajos ingresos en América Latina
En las últimas décadas, la infraestructura de agua y saneamiento en América Latina se ha expandido hasta el punto de que aproximadamente el 90% de la población urbana tiene acceso a servicios de agua mejorados. Por consiguiente, la región parece estar avanzando hacia la consecución de dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: la disponibilidad de agua y su … [Lee más...] Acerca deCómo los gastos en agua afectan de forma desproporcionada a los hogares de bajos ingresos en América Latina
Sembrar inclusión para las personas con discapacidad
Al 2020, las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe representaban cerca del 15% de su población o unos 88 millones de personas, y se prevé que esta cifra aumente hasta los 150 millones a mediados de siglo. Sin embargo, hay varios ámbitos de la vida en los que este amplio grupo de personas no ha sido suficientemente incluido y, en consecuencia, no puede … [Lee más...] Acerca deSembrar inclusión para las personas con discapacidad
Cómo la economía del comportamiento logró estimular el cumplimiento de las obligaciones tributarias en República Dominicana
En el mundo de la recaudación de impuestos, incluso pequeñas mejoras en el cumplimiento pueden tener enormes repercusiones financieras para los gobiernos y las sociedades. Un estudio reciente, "The $100 Million Nudge," demuestra cómo una sencilla intervención, basada en la economía del comportamiento, logró aumentar de manera significativa el cumplimiento del pago de impuestos … [Lee más...] Acerca deCómo la economía del comportamiento logró estimular el cumplimiento de las obligaciones tributarias en República Dominicana