En las últimas seis décadas, América Latina y el Caribe ha experimentado una oleada migratoria hacia las zonas urbanas que ha disparado el porcentaje de personas que viven en ciudades, pasando de cerca del 50% de la población en 1960 a más del 80% en la actualidad. Millones de esas personas se han visto obligadas a desplazarse, huyendo de la delincuencia, los conflictos … [Lee más...] Acerca deCómo aprovechar al máximo el potencial de la migración urbana en América Latina y el Caribe
Un Premio Nobel para las mujeres en el mercado laboral que habla de América Latina y el Caribe
Claudia Goldin, profesora de la Universidad de Harvard, se convirtió en la primera mujer en ganar el Premio Nobel de Economía en solitario, en lugar de forma compartida. El reconocimiento fue anunciado el 9 de octubre, en el que la Real Academia de las Ciencias de Suecia sostuvo que los escritos de Goldin constituían "el primer estudio exhaustivo sobre los ingresos de la mujer … [Lee más...] Acerca deUn Premio Nobel para las mujeres en el mercado laboral que habla de América Latina y el Caribe
Análisis de la eficacia de una reforma de inclusión financiera en Uruguay
Uruguay lanzó en 2014 un ambicioso programa de inclusión financiera. Con ello se sumaba a otros países de la región que han tratado de dar a los ciudadanos un mayor acceso a los servicios bancarios y financieros, así como fomentar el uso de instrumentos de pago electrónicos que eviten la necesidad de dinero en efectivo. Las personas no bancarizadas en Uruguay, al igual que en … [Lee más...] Acerca deAnálisis de la eficacia de una reforma de inclusión financiera en Uruguay
Cómo la pandemia del COVID afectó la automatización y los mercados laborales en Perú
Cuando el COVID-19 golpeó al mundo en vías de desarrollo, los gobiernos impusieron restricciones a la movilidad para reducir los contagios, lo cual provocó severas disrupciones en los mercados laborales. En América Latina y el Caribe, donde el 57% de todos los trabajadores tienen empleos informales que a menudo les exigen estar físicamente presentes, casi la mitad de la fuerza … [Lee más...] Acerca deCómo la pandemia del COVID afectó la automatización y los mercados laborales en Perú
Cómo reducir los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos en los niños campesinos mediante la inclusión financiera
En muchas partes del mundo, las lluvias torrenciales y las sequías prolongadas se han hecho más frecuentes e intensas con el cambio climático. Han provocado que los cultivos se marchiten en el campo o sean arrastrados por las aguas, han interrumpido el suministro de agua, han afectado el ganado, han deteriorado los equipos agrícolas y han cambiado drásticamente la … [Lee más...] Acerca deCómo reducir los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos en los niños campesinos mediante la inclusión financiera