En la reciente reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) en Washington D.C., se puso nuevamente sobre la mesa el tema de los controles de capital y se analizaron con un enfoque “a favor” o “en contra”. Esto no es nuevo pues, desde siempre, su utilización ha sido objeto de “inquisición” o de “canonización” según los vaivenes de los … [Lee más...] Acerca deControles de capital: ¿Más allá del bien y del mal?
Controles de capital: ¿Más allá del bien y del mal?
En la reciente reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) en Washington D.C., se puso nuevamente sobre la mesa el tema de los controles de capital y se analizaron con un enfoque “a favor” o “en contra”. Esto no es nuevo pues, desde siempre, su utilización ha sido objeto de “inquisición” o de “canonización” según los vaivenes de los … [Lee más...] Acerca deControles de capital: ¿Más allá del bien y del mal?
Ante falta de agua, lluvia de ideas.
El estado de California en los Estados Unidos atraviesa por uno de los períodos de sequía más significativos durante, al menos, los últimos 4 años lo cual se traduce en serios problemas de disponibilidad de agua. Los especialistas no han podido determinar las razones de esta situación extrema, ni tampoco han podido llegar a acuerdos sobre las mejores soluciones posibles ante … [Lee más...] Acerca deAnte falta de agua, lluvia de ideas.
La inclusión financiera es necesaria para una sociedad armoniosa
Las estrategias de inclusión financiera que varios países de América Latina y el Caribe están adoptando e incorporando en sus políticas nacionales de desarrollo buscan aumentar el acceso y uso de servicios financieros por parte de segmentos de la población que históricamente han estado excluidos o subatendidos por los sistemas financieros. Estas políticas parten del supuesto de … [Lee más...] Acerca deLa inclusión financiera es necesaria para una sociedad armoniosa
Cuatro ideas para ajustar sin dolor.
La palabra “ajuste” tiene diferentes aristas en las mentes de los latinoamericanos. Hablar de un ajuste “sin dolor” puede ser acusado desde populista hasta ingenuo. Pero la realidad es que, como mostró el reciente informe macroeconómico publicado por el BID, en muchos países sería recomendable hacer un ajuste fiscal. Buscar formas de hacer el ajuste de manera tal que sea menos … [Lee más...] Acerca deCuatro ideas para ajustar sin dolor.