Por Pablo Bachelet* Tengo dos hijos. Uno estudió historia. El otro se graduó en literatura en inglés, español y francés. A pesar de mis exhortaciones —o quizás por ellas— ninguno quiso estudiar algo científico, tecnológico o matemático. ¿Debería estar preocupado? Todo padre quiere que sus hijos sean felices haciendo lo que más les da gusto. Pero también quiere que tengan un … [Lee más...] Acerca deLas habilidades blandas en realidad son las habilidades duras
Temas sociales
Utilizar el método científico para que la población tenga más habilidades
Desde el monumento a Washington, de casi 170 metros de altura, marcharon por la Avenida de la Constitución hacia el Congreso de Estados Unidos en Washington D.C.: miles de físicos, biólogos, químicos, zoólogos, economistas y científicos de casi todas las disciplinas. La primera Marcha por la ciencia del 22 de abril, junto con sus debates y sus réplicas en cientos de otras … [Lee más...] Acerca deUtilizar el método científico para que la población tenga más habilidades
En Educación, las computadoras pueden ser una tentación peligrosa
Para los entusiastas de las computadoras en las aulas, un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de 2015 puede haber sido una dura sorpresa. Varios países de la OCDE han invertido mucho en tecnología de la información, según el informe. Pero los estudiantes en esos países no mejoraron significativamente sus habilidades en lectura, … [Lee más...] Acerca deEn Educación, las computadoras pueden ser una tentación peligrosa
¿Por qué los latinoamericanos son más felices de lo que sugiere su PIB?
El dinero no puede comprar la felicidad, o al menos eso dirían muchos latinoamericanos. El Informe Mundial sobre Felicidad más reciente volvió a mostrar que la región tiene niveles de bienestar más altos de lo que podría predecir su PIB, y algunos países de América Latina tienen un índice de felicidad más alto que países desarrollados de Europa Occidental. ¿Qué rasgos de la … [Lee más...] Acerca de¿Por qué los latinoamericanos son más felices de lo que sugiere su PIB?
Salir de la burbuja de las redes sociales hacia una democracia más sólida
Desde que fue fundado en 2004, Facebook ha sostenido que su misión es “hacer del mundo un lugar más abierto y conectado”. Y con casi 2.000 millones de usuarios, incluidos más de 230 millones en América Latina, de muchas formas se ha ganado el derecho a afirmarlo. Facebook es actualmente la red social dominante para que la gente comparta noticias personales y políticas, … [Lee más...] Acerca deSalir de la burbuja de las redes sociales hacia una democracia más sólida