Desde comienzos de la década del 2000, las empresas en las economías emergentes comenzaron a aumentar masivamente su endeudamiento en los mercados de capital internacionales. Los motivos por los que esto ocurrió no son del todo claros, aunque es muy probable que estén relacionados con las bajas tasas mundiales de interés y con la búsqueda de retornos más altos de los inversores … [Lee más...] Acerca deCómo enfrentar los riesgos de la deuda corporativa en América Latina
Políticas e Instituciones
¿Es contagioso pasarse de “listo” con los impuestos?
En las últimas semanas la discusión sobre la elusión y evasión fiscal se ha potenciado en el marco de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Cobró impulso el 26 de septiembre, cuando el candidato republicano, Donald Trump, dijo en el primer debate presidencial que no pagar impuestos federales sobre la renta lo convertía en una persona inteligente o “lista”. Pasó al … [Lee más...] Acerca de¿Es contagioso pasarse de “listo” con los impuestos?
Colombia: ¿Cómo reintegrar a los combatientes en la comunidad nacional?
El 7 de octubre, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos se convirtió en el sexto latinoamericano galardonado con el Premio Nobel de La Paz, como reconocimiento por sus esfuerzos para poner fin a un conflicto civil de 52 años de duración, la última gran guerra en las Américas. Sin embargo, para quienes apoyaban el proceso de paz en Colombia, el momento que vivieron fue más … [Lee más...] Acerca deColombia: ¿Cómo reintegrar a los combatientes en la comunidad nacional?
Como ajustarse: 10 prioridades para las economías emergentes
Numerosas economías emergentes, sobre todo en América Latina y el Caribe, se enfrentan a una deuda creciente, a déficit fiscales y a un crecimiento lento. Teniendo en cuenta la dirección de los razones de deuda sobre el PIB, numerosos países están decidiendo proceder a los “ajustes” para mantener la sostenibilidad. En este blog, propongo 10 prioridades que pueden orientar un … [Lee más...] Acerca deComo ajustarse: 10 prioridades para las economías emergentes
Actualización Macroeconómica de América Latina: Mejora de las perspectivas
Al final del tercer trimestre, las previsiones de crecimiento para América Latina y el Caribe se situaban aproximadamente en un -0,6 para 2016. Por primera vez desde el período 1982-83, se espera que la región experimente dos años consecutivos de crecimiento negativo. Sin embargo, más allá de las cifras, este último informe contiene algunas noticias positivas. Para empezar, el … [Lee más...] Acerca deActualización Macroeconómica de América Latina: Mejora de las perspectivas