Una democracia fuerte exige una participación masiva en las elecciones y un electorado bien informado. Pero según este criterio, muchas democracias, si es que no la mayoría, salen mal paradas. En Estados Unidos, menos del 60% de la población en edad de votar participó de los comicios presidenciales de 2016. Aun así, muchos votantes no tienen una noción clara de los fundamentos … [Lee más...] Acerca de¿Puede el sufragio obligatorio mejorar la democracia?
Políticas e Instituciones
Esclavitud, desigualdad y delito
En 1851, dos años antes de la abolición oficial de la esclavitud en Nueva Granada (hoy día, Colombia), las autoridades del lugar hicieron un censo que se convertiría en la imagen más clara de la economía de la esclavitud en el Siglo XIX. Fue una instantánea de plantaciones de azúcar, algodón y tabaco, minas de oro y numerosos esclavos. Ese censo, en un testimonio de los … [Lee más...] Acerca deEsclavitud, desigualdad y delito
El costo de los homicidios en América Latina y el Caribe
El ranking más reciente de las ciudades más peligrosas del mundo da para una lectura deprimente. El informe, publicado el 5 de abril por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, una organización no gubernamental mexicana, llega a la conclusión de que 43 de las 50 ciudades más violentas en 2016 se encuentran en América Latina y el Caribe. Para poner un … [Lee más...] Acerca deEl costo de los homicidios en América Latina y el Caribe
Cómo abordar la vulnerabilidad ante la crisis económica
Para los latinoamericanos, hay pocos recuerdos tan pesadillescos como la “década perdida” de los años ochenta, con su menguante crecimiento y el aumento desbocado de los niveles de deuda externa, inflación y desempleo. Actualmente, aquella etapa pertenece al pasado. Las dictaduras han dejado de ser la norma y en la mayor parte de la región las instituciones de gobierno han … [Lee más...] Acerca deCómo abordar la vulnerabilidad ante la crisis económica
¿El crimen organizado erosiona la democracia en América Latina y el Caribe?
América Latina y el Caribe posee una gran riqueza en belleza natural, diversidad cultural y recursos. Desde las cumbres nevadas de los Andes del Sur a las aguas turquesa y las arenas blancas del Caribe, los países de la región son diversos en su desarrollo humano, su actividad económica y el tamaño de su población. Uno de los pocos denominadores comunes que tienen es la alta … [Lee más...] Acerca de¿El crimen organizado erosiona la democracia en América Latina y el Caribe?