A comienzos de la década del 2000, el Departamento de Investigación del BID se embarcó en un profundo análisis de las políticas públicas en América Latina. ¿Qué había provocado el viraje de los países de la región de las políticas controladas por el Estado a las políticas centradas en el mercado? ¿Por qué habían fracasado en el logro de sus objetivos de desarrollo y por qué la … [Lee más...] Acerca deUna nueva mirada a las políticas públicas en América Latina
Macroeconomía y Finanzas
El big data y la búsqueda de una mejor ayuda en casos de desastre
Cuando el huracán Irma arrasó el Caribe y Estados Unidos, derribando viviendas, estropeando los sistemas de energía y de suministro de agua y dejando fuera de servicio puertos y aeropuertos, los funcionarios de gobierno empezaban a pensar en las grandes dificultades de ayuda que deparaba el futuro. La prioridad número uno es hacer un inventario: ¿cuáles son los sectores más … [Lee más...] Acerca deEl big data y la búsqueda de una mejor ayuda en casos de desastre
Prepararse para el impacto: ¿cómo enfrentan los países los desastres naturales?
Las lluvias torrenciales y los vientos de más de 300 kilómetros por hora del huracán Irma que azotaron el Caribe, las casas derribadas y las calles inundadas que dejó el huracán Harvey a su paso por Texas y Luisiana, más las decenas de miles de personas que quedaron sin vivienda y pérdidas materiales que ascienden a miles de millones de dólares: cuesta pensar que las cosas … [Lee más...] Acerca dePrepararse para el impacto: ¿cómo enfrentan los países los desastres naturales?
¿Puede profundizarse más la articulación de América Latina y China?
En noviembre de 2016 el Ministerio de Relaciones Exteriores de China emitió un informe oficial para orientar sus lazos con América Latina y el Caribe hasta finales de 2019. El informe, que cubre toda la gama de relaciones entre las dos regiones, subrayó que China había entrado en una “nueva etapa de colaboración integral” con América Latina y el Caribe, y que buscaba … [Lee más...] Acerca de¿Puede profundizarse más la articulación de América Latina y China?
Modelos de compensaciones en la lucha contra el cambio climático
México fue el primer país en desarrollo del mundo en comprometerse. El resto de los países de América Latina y el Caribe siguió su ejemplo. Después de evaluar los efectos del cambio climático en los niveles del mar, en los fenómenos climáticos extremos, en las malas cosechas y las enfermedades, en 2015 la región se sumó a la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas realizada en … [Lee más...] Acerca deModelos de compensaciones en la lucha contra el cambio climático