¿Cómo podemos gestionar el mediocre crecimiento económico de América Latina y sus problemas de desigualdad? ¿Qué hacer con la falta de confianza en las instituciones y el aumento del populismo? Para responder algunas de esas preguntas, Andrés Velasco, decano de la Escuela de Políticas Públicas de la London School of Economics and Political Science, recientemente habló en el … [Lee más...] Acerca deEl colapso de la confianza y el auge del populismo
Macroeconomía y Finanzas
La psicología del apoyo al comercio
¿El libre comercio beneficia a América Latina y el Caribe? La mayoría de los economistas creen que sí. El libre comercio permite a los países especializarse en lo que mejor saben hacer, desarrollando ventajas competitivas y propiciando una mayor oferta para el consumidor y precios más bajos. La mayoría de los ciudadanos parecen estar de acuerdo. Una encuesta comisionada por … [Lee más...] Acerca deLa psicología del apoyo al comercio
Un sistema de transporte masivo que mejora la productividad
Enfrentadas a una rápida expansión urbana y un tráfico paralizante, varias ciudades de América Latina y el Caribe han optado por construir sistemas de tránsito rápido, incluyendo metro y buses con carril exclusivo (BRT, por sus siglas en inglés). Los funcionarios públicos esperan que dichos sistemas desalienten el uso de automóviles privados, mejoren el medio ambiente, y … [Lee más...] Acerca deUn sistema de transporte masivo que mejora la productividad
El ajuste fiscal se paga en las urnas
Una presidenta latinoamericana se enfrenta a una dura recesión económica. Ante esto, ella decide hacer un ajuste fiscal, tal vez un aumento en el impuesto sobre las ventas, para intentar detener los daños. Estallan protestas masivas, la policía tiene enfrentamientos con los manifestantes, y el clima político se caldea día a día. ¿Lograrán sobrevivir la presidenta y su partido … [Lee más...] Acerca deEl ajuste fiscal se paga en las urnas
Cuando el empeoramiento de las condiciones crediticias genera recesiones
Durante mucho tiempo los economistas han sabido que las medidas agregadas de la actividad económica varían durante las recesiones. Por ejemplo, la tasa de desempleo aumenta, mientras que el crecimiento del PIB y las tasas de inversión disminuyen. Sin embargo, cuando durante una recesión se observan las empresas, que son las unidades de producción de una economía, ¿se comportan … [Lee más...] Acerca deCuando el empeoramiento de las condiciones crediticias genera recesiones