En las próximas décadas América Latina y el Caribe afrontará importantes desafíos en el sector salud, incluyendo una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes y trastornos mentales; un aumento en los costos del tratamiento de esas y otras enfermedades no transmisibles; y un entorno fiscal complicado tras la dura pandemia de la COVID-19. Con una población que … [Lee más...] Acerca deSalud 2.0: La digitalización y la lucha contra las enfermedades no transmisibles
Pedro Bernal

Pedro Bernal
Pedro Bernal es Economista de la Salud en el Banco Interamericano de Desarrollo. Su programa de investigación se centra en el financiamiento basado en resultados, las reformas de los sistemas de salud, la mejora de la calidad y las intervenciones conductuales en salud. Dirige la agenda de evaluación de impacto de la Iniciativa Salud Mesoamérica, que busca generar conocimiento sobre financiamiento basado en resultados para gobiernos nacionales y proveedores de salud, así como sobre intervenciones sanitarias innovadoras para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud entre los más pobres. Antes de incorporarse al BID, realizó investigaciones sobre la eficacia y el impacto de los programas sociales de salud y educación para la Universidad de Chicago y las Secretarías de Desarrollo Social y de Salud de México. Pedro es de nacionalidad mexicana y doctor en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago, donde se especializó en métodos econométricos para la evaluación de programas.