Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ideas que Cuentan

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Economía del comportamiento
    • Macroeconomía y Finanzas
    • Microeconomía y competitividad
    • Medio ambiente y cambio climático
    • Políticas e Instituciones
    • Temas sociales
  • autores
  • Inglés

Patricio Domínguez

Patricio Domínguez is a Research Economist in the Research Department of the Inter-American Development Bank. He obtained his Ph.D. in Public Policy from the University of California, Berkeley, where he also obtained a Master's Degree in Public Policy from the Goldman School of Public Policy. Previously he worked for five years at Techo-Chile, where he served as National Director 2009-2011. He has been a Lecturer at the Pontificia Universidad Católica de Chile, where he previously obtained the title of Civil Engineer in Transportation and a Master's Degree in Sociology. His research agenda focuses on the use of applied econometric techniques and the use of large administrative data to understand social policies. His areas of interest include problems associated with the evaluation of social programs, and more recently, topics related to economics of crime and criminal justice.

Patricio Domínguez Domínguez

Patricio Domínguez es Economista investigador en el Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo. Obtuvo su doctorado en Políticas Públicas en la Universidad de California, Berkeley, donde obtuvo también un Máster en Políticas Públicas en la Goldman School of Public Policy. Previamente trabajó en Techo-Chile, donde se desempeñó como Director Nacional 2009-2011. Ha sido profesor de diversos cursos en la Facultad de Ingeniería Civil y de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde previamente obtuvo el título de Ingeniero Civil en Transportes y un Máster en Sociología. Su agenda de investigación se enfoca en el uso de técnicas econométricas aplicadas y uso de datos administrativos a la comprensión de políticas sociales. Sus áreas de interés comprenden problemas asociados a la evaluación de programas sociales, y más recientemente, fenómenos asociados a la economía del crimen y la justicia criminal.

Ideas para reducir la población carcelaria de manera segura ante la pandemia

May 4, 2020 by Patricio Domínguez - Pedro Rodriguez Martinez 5 Comentarios

cárceles pandemia población carcelaria covid-19 coronavirus derechos civiles

La situación en las prisiones de América Latina está evolucionando rápidamente. Los derechos y la salud de más de 1,2 millones de personas privadas de libertad en la región están en juego, y deben convertirse en una prioridad. Algunos países han tomado medidas como indultos generales para personas condenadas por delitos no violentos, restringir la prisión preventiva o modificar … [Lee más...] Acerca deIdeas para reducir la población carcelaria de manera segura ante la pandemia

La pandemia y las prisiones: ¿cuáles son los desafíos para los gobiernos de América Latina?

April 22, 2020 by Patricio Domínguez - Pedro Rodriguez Martinez 1 Comentario

prisiones cárceles América Latina Caribe covid-19 coronavirus disturbios situación sanitaria

La crisis de la Covid-19 ha tenido un impacto sin precedentes en la mayoría de los aspectos de la vida social. Y si bien la situación es dramática para cualquier persona, los efectos de la pandemia se sienten mucho más fuerte en las cárceles de América Latina y el Caribe. Más de 1,2 millones de personas cumplen penas de prisión en la región, la mayoría en cárceles sobrepobladas … [Lee más...] Acerca deLa pandemia y las prisiones: ¿cuáles son los desafíos para los gobiernos de América Latina?

¿Pueden los algoritmos mejorar el sistema de justicia penal?

November 5, 2019 by Patricio Domínguez 2 Comentarios

Los algoritmos podrían acabar usándose para mejorar el sistema de justicia penal en América Latina.

Aquella antigua idea de que la justicia es ciega, opera con bastante dificultad en la práctica. Diversas investigaciones muestran que en Estados Unidos, individuos pertenecientes a minorías son tratados desfavorablemente en diferentes etapas del sistema judicial donde, por ejemplo, los jueces exigen a acusados afroamericanos condiciones de fianza más severas  que a los … [Lee más...] Acerca de¿Pueden los algoritmos mejorar el sistema de justicia penal?

Cómo un mejor alumbrado público puede reducir la delincuencia

May 23, 2019 by Patricio Domínguez 6 Comentarios

Mejorar la iluminación es una forma económica de combatir la delincuencia.

Cuando un simple paseo nocturno hasta la tienda de la esquina o la casa del vecino genera una sensación de inseguridad, cuando las comunidades se sienten asediadas por ladrones, carteristas y atracadores; resulta tentador exigir castigos más duros. Esa es una de las razones por las que existe un movimiento popular orientado a conseguir sentencias más severas en América Latina y … [Lee más...] Acerca deCómo un mejor alumbrado público puede reducir la delincuencia

Sentencias más severas: ¿Una clave para luchar contra la delincuencia en América Latina?

November 28, 2018 by Patricio Domínguez 5 Comentarios

En América Latina y el Caribe se percibe un creciente ánimo de castigo. En 17 países la población carcelaria se duplicó entre 2002 y 2014, llegando a 1,2 millones de personas privadas de libertad. Un factor importante ha sido la imposición de condenas más severas a delincuentes. No sería raro presenciar un aumento mayor, llegando incluso a 3,4 millones de reclusos antes de … [Lee más...] Acerca deSentencias más severas: ¿Una clave para luchar contra la delincuencia en América Latina?

Primary Sidebar

SÍGUENOS

Suscríbete

Búsqueda

Acerca de este blog

El blog del Departamento de Investigación del BID comparte ideas que cuentan para las políticas públicas y el desarrollo en América Latina y el Caribe.

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT