A pesar de los significativos avances en las dos primeras décadas de este siglo, América Latina y el Caribe sigue siendo una de las regiones más desiguales del mundo. Sus enormes disparidades en los ingresos la sitúan, según la mayoría de los analistas, en la posición de competir con África subsahariana —con sus países atípicos como Namibia y Sudáfrica— por el nada envidiable … [Lee más...] Acerca deCómo la desigualad es hereditaria en América Latina y el Caribe
Francisco H. G. Ferreira
Francisco H. G. Ferreira
Francisco H. G. Ferreira es Catedrático Amartya Sen de Estudios de Desigualdad y Director del Instituto Internacional de Desigualdades de la London School of Economics. También está afiliado al Departamento de Política Social de la LSE. Francisco trabaja sobre la medición, las causas y las consecuencias de la desigualdad y la pobreza, haciendo hincapié en los países en desarrollo en general y en América Latina en particular. Sus investigaciones han sido objeto de numerosas publicaciones y galardonadas con diversos premios. También fue presidente de la Asociación Económica de América Latina y el Caribe, es investigador del IZA (Bonn) y está afiliado al Stone Center on Socio-Economic Inequality de la City University de Nueva York. Nació y creció en São Paulo, Brasil, y es Doctor en Economía por la London School of Economics.