América Latina y el Caribe puede mirar retrospectivamente la gestión económica del período posterior a la pandemia con cierto orgullo. Los bancos centrales actuaron decididamente, subieron las tasas de interés antes que otras regiones y lograron reducir con éxito la inflación más rápidamente. Los balances fiscales se consolidaron, lo cual ayudó a disminuir las primas de riesgo … [Lee más...] Acerca deOportunidades regionales en medio de cambios globales
Un balance de treinta años de investigación
El Departamento de Investigación del BID está cumpliendo 30 años, y mientras celebro este aniversario, miro hacia el pasado y me siento enormemente orgulloso de las tres décadas de aportes de vital importancia que nuestro departamento ha hecho a la formulación de políticas basadas en evidencia en América Latina y el Caribe; y miro hacia el futuro a los difíciles desafíos a los … [Lee más...] Acerca deUn balance de treinta años de investigación
Tomarle el pulso al empleo en el nuevo mundo de la inteligencia artificial
Aristóteles teorizaba afirmando que, si las herramientas pudieran funcionar por sí mismas, podrían acabar con el trabajo humano. Siglos después, Keynes advirtió sobre las posibles pérdidas de empleo derivadas de los avances tecnológicos. Sin embargo, ninguno de los dos podría haber predicho las posibles enormes consecuencias de la inteligencia artificial (IA). El … [Lee más...] Acerca deTomarle el pulso al empleo en el nuevo mundo de la inteligencia artificial
La IA reinventa los informes insignia del BID: Una nueva era de investigación económica y formulación de políticas interactiva
Imagine poder entablar una conversación con un exhaustivo informe macroeconómico, formular preguntas, explorar escenarios y recibir información en tiempo real adaptada a sus consultas. El Banco Interamericano de Desarrollo ha hecho realidad esta visión, integrando perfectamente un sistema de IA en sus informes insignia. El Informe macroeconómico de América Latina y el Caribe … [Lee más...] Acerca deLa IA reinventa los informes insignia del BID: Una nueva era de investigación económica y formulación de políticas interactiva
Cómo la pandemia del COVID afectó la automatización y los mercados laborales en Perú
Cuando el COVID-19 golpeó al mundo en vías de desarrollo, los gobiernos impusieron restricciones a la movilidad para reducir los contagios, lo cual provocó severas disrupciones en los mercados laborales. En América Latina y el Caribe, donde el 57% de todos los trabajadores tienen empleos informales que a menudo les exigen estar físicamente presentes, casi la mitad de la fuerza … [Lee más...] Acerca deCómo la pandemia del COVID afectó la automatización y los mercados laborales en Perú