En un pequeño barrio en las afueras de Santo Domingo, un nuevo almacén abre sus puertas. A las pocas semanas, los precios en los comercios vecinos bajan y los clientes notan un mejor servicio. A miles de kilómetros, en los suburbios de Ciudad de México, la llegada de cadenas minoristas cuenta una historia parecida. En dos décadas, las cadenas de supermercados pequeños pasaron … [Lee más...] Acerca deAlmacenes de barrio y el costo del poder de mercado: lecciones de América Latina
Cuando el poder de mercado se interna en la selva
En el corazón de la selva amazónica, el poder de mercado adopta formas inesperadas. Lejos de las salas de directorios empresariales de São Paulo o de Nueva York, la concentración económica puede determinar si los pequeños productores prosperan, si la selva se mantiene en pie y si las comunidades logran salir de la pobreza. Dos estudios recientes sobre la Amazonia —uno sobre … [Lee más...] Acerca deCuando el poder de mercado se interna en la selva
Combatiendo la informalidad en Brasil: Los costos ocultos de las inspecciones laborales
El Ministerio de Trabajo en Brasil no se toma a la ligera la informalidad laboral, ya que realiza inspecciones y toma medidas enérgicas contra las numerosas empresas que contratan trabajadores "en negro". Aunque estas inspecciones suelen tener éxito a la hora de atrapar y sancionar a las empresas que eluden las costosas regulaciones requeridas para la contratación de … [Lee más...] Acerca deCombatiendo la informalidad en Brasil: Los costos ocultos de las inspecciones laborales
Donde la productividad y la prosperidad se encuentran
Entre 1960 y 2019, América Latina y el Caribe creció más rápido que las economías avanzadas en cuanto a mano de obra, años de escolarización y capital físico. Sin embargo, la diferencia en el crecimiento promedio anual entre las dos categorías de países fue sorprendente: las economías avanzadas crecieron un 2,6%, frente al 1,8% de las de América Latina y el Caribe. La mayor … [Lee más...] Acerca deDonde la productividad y la prosperidad se encuentran
Mejores políticas públicas para combatir las pandemias
Tras las pérdidas económicas, el desempleo y las muertes masivas provocados por la pandemia de COVID-19, hay que responder a la pregunta de cómo gestionar los confinamientos de manera eficaz. Muchos expertos creen que otra pandemia es inevitable. Si eso es cierto, tenemos que estar preparados con políticas comprobadas empíricamente que puedan maximizar el bienestar económico al … [Lee más...] Acerca deMejores políticas públicas para combatir las pandemias





