Como si fuésemos incapaces de pensar por nosotros mismos a la hora de ingerir bebidas calientes, es común encontrar advertencias sobre el riesgo que las mismas implican. "Caliente, tratar con cuidado", dice un vaso. "Cuidado, bebida caliente", dice otro, con variaciones sobre el tema que se repiten en miles de restaurantes y cafés en todo el mundo. Al parecer, estos negocios no … [Lee más...] Acerca deCuando la abundancia de opciones distorsiona los resultados electorales
El ajuste fiscal se paga en las urnas
Una presidenta latinoamericana se enfrenta a una dura recesión económica. Ante esto, ella decide hacer un ajuste fiscal, tal vez un aumento en el impuesto sobre las ventas, para intentar detener los daños. Estallan protestas masivas, la policía tiene enfrentamientos con los manifestantes, y el clima político se caldea día a día. ¿Lograrán sobrevivir la presidenta y su partido … [Lee más...] Acerca deEl ajuste fiscal se paga en las urnas
Ventajas y desventajas de las amnistías y las notificaciones tributarias simplificadas
América Latina necesita aumentar su tasa de recaudación de impuestos. Con presupuestos limitados y escaso gasto en capital, la región no puede tolerar las tasas de evasión de impuestos sobre la renta personal y de las empresas que en muchos países alcanzan el 50%. Además, en una región ya de por sí tan desigual, la evasión de impuestos tiende a aumentar la desigualdad. Sin … [Lee más...] Acerca deVentajas y desventajas de las amnistías y las notificaciones tributarias simplificadas
¿Pueden los gobiernos recuperar la confianza de los ciudadanos en América Latina?
La confianza es muy baja en América Latina, y cada día es más escasa. La mala gestión económica y financiera, los escándalos de corrupción y la desigualdad han causado estragos. Según Latinóbarometro, una encuesta de opinión pública anual en los 18 países de la región, la confianza en el gobierno descendió del 45% en 2009 al 22% en 2018, y la proporción de personas descontentas … [Lee más...] Acerca de¿Pueden los gobiernos recuperar la confianza de los ciudadanos en América Latina?
Cuando las estrategias de lucha contra el crimen reflejan ignorancia en vez de información
En materia de criminalidad, nos dejamos influir fácilmente por información y percepciones falsas. Si un carterista nos roba la billetera o si nos enteramos de un atraco en nuestro vecindario, relativamente seguro, suponemos de inmediato que hemos sido acorralados por la delincuencia. Nos producen ansiedad los políticos que difunden estadísticas exageradas de las tasas de … [Lee más...] Acerca deCuando las estrategias de lucha contra el crimen reflejan ignorancia en vez de información