El panorama mundial del sector de extractivas está cambiando rápidamente. La disrupción digital y automatización están reconfigurando las oportunidades para aquellos que trabajan en el sector. En efecto, se están llevando a cabo esfuerzos a nivel mundial para descarbonizar nuestras sociedades, pero con el desafío adicional de aumentar la demanda de minerales necesarios para esta transición. Al mismo tiempo, las repercusiones económicas de la pandemia COVID-19 tienen efectos negativos y diferenciados para hombres y mujeres.
¿Dónde encaja la igualdad de género en este escenario? ¿Qué impactos tendrá una crisis mundial y una posible recesión en el progreso hacia la paridad de género? Estas son algunas de las preguntas que se debatirán en la Segunda Conferencia Mundial sobre Género en los sectores del petróleo, el gas y la minería.
El objetivo principal de esta conferencia es compartir y generar conocimiento entre los gobiernos, la industria, y actores esenciales como los miembros de la sociedad civil e investigación, sobre acciones que pueden mejorar la igualdad de género en el sector de extractivas.
¿Qué más buscamos?
- Proporcionar un espacio para el intercambio de conocimientos y el desarrollo sobre políticas, implementación de proyectos, y enfoques innovadores para abordar las brechas de género en extractivas.
- Discutir el progreso logrado por varios actores desde 2018 en reducir las brechas de género en extractivas, con un enfoque en identificar las dimensiones de género relacionadas con la disrupción tecnológica y el cambio en la infraestructura asociada.
- Identificar los problemas de derechos de las mujeres más urgentes.
- Proponer medios de mayor colaboración para mejorar la igualdad de género en las industrias extractivas, promover la distribución equitativa e inclusiva de los beneficios y mitigar los daños a las mujeres y las niñas en las comunidades mineras.
- Determinar formas de dar seguimiento al progreso y rendir cuentas sobre las iniciativas de igualdad de género.
La igualdad de género en las industrias extractivas
Con este fin, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Fiduciario de Donantes Múltiples para un Apoyo Programático Global a las Industrias Extractivas (EGPS, por sus siglas en inglés) del Banco Mundial se complacen en solicitar propuestas para la Segunda Conferencia Mundial sobre Género en Petróleo, Gas y Minería que se celebrará virtualmente el 3 y 4 de marzo de 2021.
Para ello, invitamos a los interesados a presentar estudios de casos, documentos de trabajo, presentaciones y datos novedosos que exploren uno o más de los subtemas de la conferencia. Las propuestas deben analizar formas innovadoras de promover los derechos de la mujer y la igualdad de género en extractivas. En la propuesta también se deben identificar y discutir los desafíos, las oportunidades, las intervenciones y las lecciones aprendidas.
Los interesados deben enviar un resumen de 500 palabras antes del 30 de noviembre de 2020 awbextractives@worldbank.org
El comité organizador evaluará todas las presentaciones en términos de originalidad y relevancia. Los autores de las presentaciones aceptadas serán contactados antes del 23 de diciembre de 2020, momento en el que se les invitará a enviar la propuesta completa a más tardar 45 días antes de la conferencia.
Para obtener información sobre las convocatorias de propuestas, visite http://iadb.org/lograndolaigualdad o descargue las instrucciones en pdf aquí.

Leave a Reply