La base de datos de energía es una herramienta de visualización que muestra los datos cuantitativos y cualitativos en 11 gráficos elegantes y fácil de usar. A continuación se presentan 5 sugerencias brillantes sobre cómo utilizar la base de datos:
- Vista panorámica de la matriz energética
La Matriz Energética permite a los usuarios ver cómo un país produce, consume y transforma energía. A continuación se muestra un panorama de América Latina y el Caribe. Al hacer clic en las diversas fuentes primarias a la izquierda, se puede ver la cantidad que una cierta fuente produce, exporta e importa. En el caso de América Latina y el Caribe, el petróleo crudo es el mayor suministro de energía primaria en la región. Haga clic en el petróleo crudo y verás que para 2013, la región importó 8 kbep/día y exportó 1.251 kbep/día. ¿Qué significa esto? Esto significa que con dos simples clics, usted ya sabe que ¡América Latina y el Caribe es un exportador neto de petróleo crudo! Al hacer más clics, tendrá un panorama más desarrollado de la matriz energética de la región. Haga clic en otros iconos para ver qué fuentes se usan para la generación de electricidad, la producción de productos derivados del petróleo y cómo varios sectores consumen energía.
- La información cualitativa ahora más atractiva.
Una de las características únicas de la base de datos de energía es la presentación de los datos cualitativos en los gráficos. ¿Quiere entender la marca institucional del sector energético de un país? La Base de Datos de Energía es la solución. A continuación se muestra una visión general institucional del sector de hidrocarburos para El Salvador. Al hacer clic en uno de los gráficos circulares de colores, como las importaciones de petróleo crudo, se puede ver los actores privados (Puma con 65% de las acciones y Uno / Grupo Terra con un 35% de las acciones) y las agencias del gobierno (Consejo Nacional de Energía) involucrados en esta actividad. Una vez que se identifican los colores – azul claro siempre representará Puma, un triángulo naranja siempre representa al Consejo Nacional de Energía – sólo se requiere una mirada rápida para saber que Puma también participa en otras actividades, como el transporte de derivados del petróleo. Se puede cambiar entre los sectores de hidrocarburos y electricidad y optar por ver la información general institucional de otros países.
- Compare y contraste
La base de datos de energía también tiene un par de gráficos de comparación de energía que son útiles para un análisis más profundo. La gráfica titulada Comparación de Energía, compara las importaciones de gas natural de cinco de las economías más grandes de América Latina, en kbep/día. Con el tiempo, las importaciones de gas natural han aumentado drásticamente en México, Brasil y Argentina, pero no en Chile o Venezuela. ¿Por qué es el caso? Buena pregunta. La Base de Datos de Energía trae a la luz las tendencias que se pueden analizar aún más por los investigadores interesados. Otras comparaciones se pueden hacer haciendo clic en una fuente de energía diferente, y se puede cambiar los países o la unidad de medida.
- Exploración profunda de datos
Los datos en la Base de Datos de Energía son presentados en diferentes unidades de medida. ¿Quiere comparar Guatemala con México? La base de datos le permite comparar dos países de desigual tamaño y le permite utilizar los datos normalizados, tales como la producción como una unidad de PIB (boe/USD10.000 por año), per cápita (boe/persona por año), e incluso los porcentajes en el caso de la gráfica, “¡Fuentes de energía y flujos a través del tiempo!”
- ¡Detalles, detalles, detalles!
La Base de Datos de Energía le da la capacidad de interactuar con los datos, lo que le permite elegir entre países, regiones, unidades y años. Hay una función de “Cómo usar” para cada gráfico que explica todo lo que necesita saber para utilizar las visualizaciones. En la parte superior de la página se proporciona más información sobre el proyecto y la metodología utilizada para cada gráfica. Los cálculos se basan en datos de la Agencia Internacional de Energía y otras fuentes, mientras que la población y el PIB de datos provienen del Banco Mundial. ¿No sabía que tenía una impresionante herramienta interactiva a su disposición? ¡Ahora pruébelo! Para empezar, visite la base de datos aquí.
César Enrique Castaños Caro says
Esta bien la información para estudiantes y académicos; si la información viene de las agencias productoras generadoras y comercializadoras de energía es sus distintas cedes de origen, la información es del conocimiento corporativas de las mismas, como estrategia de planeación y mercado. ES decir quien tiene la información propia, tiene la des sus competidores; por lo tanto sólo le veo valor para académicos que hacen disertaciones del tema.
Que si me serviría a mi como ciudadano: saber cuanto cuesta la energía para
un consumidor comercial en baja tensión en diferentes paises. Tambien me serviría que se difundiera como reducir mis huellas hídrica y de carbono;
como ahorrar energía con sistemas alternativos comerciales (fotovoltaíco); créditos y subsidios. Lo aquí expuesto y los recursos destinado a esto pudieran tener indicadores: Registro de historias de éxito donde se ahorran kWh de energía, reducción de emisiones, planes de gobierno de países para ahorrar energía. Esto si sería importante, útil y sustentablemente rentable. En fin suerte
Alice Driver says
Estimado César,
La Base de Datos de Energía puede ser útil tanto como para académicos como para gobiernos porque hace falta mucha información sobre el uso de energía en América Latina y el Caribe.
Saludos,
Alice
Pedro Vargas says
Energía mareomotriz, es similar del sistema de energía renovable hidráulico. La energía mareomotriz tiene una manera de capturar y ponerla a nuestro servicio en todo el mundo, con mayor utilidad y menor costo, que ayudaría a desarrollar grandes cambios, Ahora para mitigar el calentamiento global, es un sistema, que demuestra la energía renovable, es una cuestión de compartir el invento, la visión de muchos años, de renovable energía mareomotriz. Pedro Vargas, peruvar@hotmail.com hay mucho que se habla del calentamiento global, pero las decisiones y acciones que ayuden al cambio climático dependerá de nosotros, no deberíamos perder el tiempo. El país que más experimentos realizados con la energía renovable mareomotriz es Japón, mi deseo es poder compartir este invento, mi teléfono 0011511-5653403 cell- 940-293251 Lima Perú Hablo español
Alice Driver says
Estimado Pedro,
Me parece interesante su proyecto y puede que le interese inscribir el proyecto en el Mercado de Energía Sostenible:
BID Oportunidad de Grant (Elegibilidad y instrucciones para aplicaciones)
http://www.iadb.org/es/temas/energia/se4allamericas/llamado-a-presentar-propuestas-para-apoyo-a-preparacion-de-proyectos-de-energia-renovable,19788%20.html
Instrucciones para crear un perfil (botón de ayuda, mano derecho y arriba en la pagina de inicio del sitio – dale momento para cargar)
Caribe: http://caribbean.marketplace.irena.org/Documents/Marketplace_Information.pdf
América Latina: http://latinamerica.marketplace.irena.org/Documents/Marketplace_Information.pdf
Grabación del Webinar (explanación sobre la plataforma del SE Marketplace y la oportunidad del Grant)
https://youtu.be/W4dTJ1wXhVs
JP Torres says
Hi,
Nice work!
Are you planning to publish the logical model? Is there any API available to plug any other application to your dataset?
Regards,
JP