Colombia, al igual que muchos países de América Latina y el Caribe, presenta altos niveles de desigualdad, tanto en términos de ingreso como territorial, que tiene implicaciones negativas para su crecimiento económico y la calidad de vida para la población. Aunque la grave desigualdad de ingresos a nivel nacional requiere, entre otras medidas, políticas fiscales … [Lee más...] about Desigualdades territoriales en Colombia: realidades y perspectivas
Desigualdad
Reformas estructurales: nuevas recetas para necesidades cambiantes
Convertirse en un gran chef no es tarea fácil. Es un camino que implica haber quemado más de una sartén y aprender de numerosos errores a lo largo del proceso. Se requiere adaptar el recetario, pues puede que la receta antigua ya no funcione, a medida que evolucionan las necesidades y preferencias de los comensales. También exige innovación para dar origen a nuevas recetas, a … [Lee más...] about Reformas estructurales: nuevas recetas para necesidades cambiantes
¿Dónde están las oportunidades para que Chile retome la senda de crecimiento?
En las últimas tres décadas, Chile ha sobresalido al llegar al mayor ingreso per cápita en América Latina y el Caribe, además de alcanzar la posición más alta en el Índice de Desarrollo Humano, en sintonía con la media de los países pertenecientes a la OCDE. Asimismo, ha liderado avances en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, situándose en el puesto 30 a nivel … [Lee más...] about ¿Dónde están las oportunidades para que Chile retome la senda de crecimiento?
Programa Hábitat: cerrando brechas en los barrios formales de México
Imagine que usted vive en un barrio donde algunas familias tienen agua y otras no. Donde la mitad de las calles están pavimentadas y solo algunas tienen aceras. Donde el alumbrado público se concentra en algunas áreas, lo cual hace riesgoso volver a casa de noche o salir antes del amanecer. O donde hay que caminar largas distancias para encontrar un parque, una cancha de … [Lee más...] about Programa Hábitat: cerrando brechas en los barrios formales de México
La curva criminal de Kuznets
Por Paolo Buonanno*, Leopoldo Fergusson, Juan F. Vargas Introduciendo ... la CKC En casi todos los estados de la Unión Americana, la relación entre criminalidad e ingreso es asombrosamente clara. Los datos muestran que, desde 1970, persiste un patrón similar a una U invertida: la criminalidad crece con el ingreso hasta que en un punto llega a un máximo y empieza a caer … [Lee más...] about La curva criminal de Kuznets