Por Arturo J. Galindo y Tracy Betts Para aquellos que trabajamos en desarrollo económico y social, es cada vez más crítico entender qué funciona, qué no funciona y por qué, con el objetivo de aumentar la eficacia y eficiencia de lo que hacemos. Es de ahí que para organizaciones multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sea clave registrar de … [Lee más...] about ¿Cómo se mide la efectividad de los proyectos de desarrollo?
desarrollo efectivo
Desencadenantes de la productividad agrícola a corto plazo en Bolivia
Gracias al programa CRIAR Bolivia, los hogares beneficiarios diversifican su portafolio de cultivos, destinando una mayor superficie a los sembrados no tradicionales con mayor valor agregado. Además, modificaron su economía del hogar pasando de una estructura basada en el autoconsumo a una volcada hacia el mercado. Carlos Pacheco es uno de los 17.000 … [Lee más...] about Desencadenantes de la productividad agrícola a corto plazo en Bolivia
Cómo crear luz a partir de los desechos – Un litro de luz
Por Carmen Fernández Sánchez. ¿Brindar luz a millones de viviendas pobres de todo el mundo sólo a través de botellas de plástico recicladas, agua y cloro? Sí, es posible. Además, este invento ha conseguido un ahorro hasta del 40% en la factura eléctrica de las familias vulnerables. Quién le iba a decir a Alfredo Moser, mecánico brasileño, que su invento daría la … [Lee más...] about Cómo crear luz a partir de los desechos – Un litro de luz
¿Puede la Ciencia de la Complejidad ayudar al desarrollo efectivo?
Por Agustina Calatayud ¿Qué tienen en común el tráfico aéreo y la crisis financiera de 2008 con el cerebro humano y la epidemia de ébola de 2015? ¿Nos puede dar la ciencia de la complejidad soluciones efectivas a estos y otros problemas? La sucesión de eventos en el panorama internacional reciente hace pensar que estamos viviendo en un momento de creciente … [Lee más...] about ¿Puede la Ciencia de la Complejidad ayudar al desarrollo efectivo?
3 lecciones para promover el ahorro en las áreas rurales del Perú
Por Carmen Mosquera La experiencia demuestra que para que la capacitación dé sus frutos debe adaptarse a cada realidad. Es por eso que en las áreas rurales del Perú, las clases sobre educación financiera se han reinventado. Cuando uno piensa en educación financiera, lo primero que viene a la mente es una lista de temas a impartir. También un salón de clase, … [Lee más...] about 3 lecciones para promover el ahorro en las áreas rurales del Perú