Este es un post conjunto con César Rodriguez La necesidad de intervención pública en la extensión de crédito a empresas en países emergentes ha sido objeto de un largo debate en los mundos académicos y de políticas públicas. Es aún mas controvertido el papel que deben jugar los bancos públicos en estas economías. Acabamos de publicar un paper en nuestra serie de documentos de … [Lee más...] about El impacto de los programas públicos de crédito en las empresas brasileñas
Qué funciona y qué no en desarrollo
El cemento es bueno
Acabo de leer un artículo fascinante sobre el impacto social de la pavimentación urbana en México, escrito por Marco Gonzalez y Climent Quintana. Una versión previa de este trabajo había sido presentada en la conferencia sobre evaluación de impacto de Cuernavaca en junio de 2011. Resulta que pavimentar calles – principalmente con cemento – tiene un impacto significativo … [Lee más...] about El cemento es bueno
¿Sabemos cómo mejorar la calidad de la educación?
La mejora de la calidad de la educación es una tarea difícil. A pesar de que lograr este objetivo es una prioridad en la agenda de todos los países de América Latina, no sabemos mucho sobre cómo lograrlo. Las pruebas rigurosas son escasas, y los resultados son mixtos en lo que funciona. Cuando se encuentran efectos, por lo general son pequeños y dependen de una serie de … [Lee más...] about ¿Sabemos cómo mejorar la calidad de la educación?
Un pasajero pesado te puede salvar la vida
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (WHO por sus iniciales en inglés), cerca de 1.3 millones de personas mueren anualmente debido a accidentes de carretera. Cerca del 90% de estas muertes suceden en los países de ingresos medios y bajos y la accidentalidad vial es la principal causa de muerte para la población joven (entre 15 y 29 años). En los países de … [Lee más...] about Un pasajero pesado te puede salvar la vida
Microfinanzas: grandes preguntas con respuestas pequeñas
A pesar que la efectividad del microcrédito como herramienta de desarrollo ha sido cuestionada recientemente, parece que su uso aún está fuera de discusión. En 2009, más de 128 millones de las familias más pobres del mundo recibieron algún tipo de microcrédito (Estado de la Cumbre del Microcrédito, Informe de la Campaña de 2011). Los partidarios del microcrédito afirman … [Lee más...] about Microfinanzas: grandes preguntas con respuestas pequeñas