Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español

Un llamado a innovadores que desarrollen Habilidades del Siglo XXI

October 23, 2020 por Juanita Caycedo Deja un comentario


En octubre del 2019 nos encontrábamos en Ciudad de Panamá realizando el lanzamiento de la iniciativa regional del BID sobre Habilidades del Siglo XXI. Participaron más de 300 personas en su mayoría del sector público, privado y la sociedad civil para discutir y proponer agendas conjuntas de trabajo sobre la importancia de incluir #habilidades21 como el pensamiento crítico, la comunicación, la empatía, y habilidades digitales en los procesos de formación en los países de la región.

El mensaje principal que compartimos fue claro: El futuro ya está aquí y con él la necesidad urgente de transformar la experiencia educativa y ciudadana  a través del desarrollo de habilidades para la vida que ayuden al individuo a responder y adaptarse  a los retos tecnológicos, climáticos, económicos y sociales que trae la cuarta revolución industrial.

Jamás nos imaginamos que cinco meses después este mensaje sería aún más relevante. La pandemia que atravesamos reafirma más que nunca la necesidad de preparar a los estudiantes en el manejo de sus emociones. La incertidumbre, quedarse casa y continuar sus estudios a distancia, ha tenido consecuencias emocionales para ellos. Se sienten aislados, frustrados, abrumados, indefensos, ansiosos, estresados, lo que en muchos casos resulta en desesperanza, depresión o hasta enojo, especialmente para aquellos en condiciones vulnerables.

Cuando las personas desarrollan habilidades transversales, están mejor equipadas para adaptarse a nuevas situaciones con mayor facilidad. Al dominar el miedo y la angustia que causa la ruptura de la rutina, pueden orientar su energía en buscar la mejor manera de enfrentar las circunstancias que viven. 

Los niños y jóvenes que continúan estudiando pese a la pandemia se convertirán en trabajadores y líderes en un mundo en el que la tecnología será su mejor aliada y les exigirá resolver problemas en un ambiente en constante evolución. Necesitamos nuevos modelos de enseñanza que permitan enfocarlos, no en memorizar datos que tienen una fecha de caducidad, sino en aprender a utilizar la información de forma creativa y colaborativa con nuestro entorno, para incentivar cambios sociales.

La urgencia de transmitir y aprender estas habilidades comenzó mucho antes de que ocurriera la pandemia, y continuará mucho después de que la crisis disminuya. Pero, debemos encontrar la manera que se transmita a todos sin excepción. Promover la formación de calidad, que permita crear una sociedad más justa y preparada, no solo concierne a la comunidad educativa. Es una tarea que también involucra a los gobiernos, las empresas y la ciudadanía.

En este contexto, ¿Qué programas desarrollan Habilidades del Siglo XXI en América Latina y el Caribe?

Para contestar a esta pregunta, hemos lanzado el proyecto Spotlight en Habilidades del Siglo XXI en alianza con HundrED.org organización educativa global sin fines de lucro que descubre, investiga y comparte innovaciones inspiradoras en la educación K-12. El objetivo de HundrED es ayudar a mejorar la educación y fomentar un movimiento mediante el fomento de innovaciones valiosas, impactantes y escalables para difundir, consciente del contexto, en todo el mundo.

HundrED.org hace parte de la Coalición por las Habilidades del Siglo XXI asociación multisectorial, liderada por BID,  que promueve el desarrollo y el fortalecimiento de las habilidades transversales en América Latina y el Caribe.

Juntos durante el próximo año seleccionaremos los programas más innovadores que desarrollan habilidades transversales dentro y fuera de la educación formal a través de programas digitales, musicales, deportivos, de ciudadanía y emprendimiento.

Buscaremos comprender cómo las escuelas y las organizaciones pueden implementar estas innovaciones; conocer las condiciones sociales o económicas necesarias para que se introduzcan de manera efectiva en un contexto de aprendizaje, y celebrarlas para que sean conocidas por todo el mundo.

Las innovaciones serán sometidas a un riguroso proceso de evaluación que se adhiere a criterios específicos relacionados con su impacto y la escalabilidad. Los finalistas serán seleccionados por un consejo asesor integrado por diferentes actores de la educación, incluidos maestros, líderes, y académicos.

Los primeros 10 programas seleccionados en el Spotlight serán reconocidos en un evento de clausura en el segundo semestre del 2021, y serán promocionados por HundrED.org y el BID a través de una publicación y piezas audiovisuales inspiradoras que se compartirán con la red educativa de todo el mundo de forma gratuita. Ser parte de la iniciativa del Grupo BID le ofrece a los innovadores intercambiar conocimientos y experiencias en la región para generar ecosistemas educativos que permitan a los habitantes crecer, prosperar y alcanzar mayores niveles de bienestar.

Si tienes un programa que desarrolla estas habilidades: ¡Queremos conocerte!

Para participar ingresa aquí y sigue las instrucciones. Ten en cuenta que puedes subir la información de tu innovación en inglés, español o portugués. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre.

Manténgase en sintonía siguiendo nuestra serie de blogs sobre educación y #habilidades21 en tiempos del coronavirus. Encuentra la primera entrada de esta serie aquí. ¡Descarga el Futuro ya está aquí y mantente atento a nuestras novedades!

También puedes contarnos sobre estos programas en la sección de comentarios o en Twitter mencionando a @BIDEducacion #EnfoqueEducacion.


Archivado bajoSin categorizar

Juanita Caycedo

Juanita Caycedo es consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y forma parte de la iniciativa “Habilidades del siglo XXI”. Su experiencia previa incluye el desarrollo de proyectos de habilidades en Paraguay, Colombia, Haití, Perú y Argentina . Cree firmemente que la educación es el vehículo para la inclusión y el cambio social. Estudió Administración de Empresas en la Universidad de la Sabana en Colombia y tiene una maestría en Administración de Proyectos del Centro de Estudios Económicos y Comerciales-Instituto de Comercio Exterior de España en Madrid.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Estudiantes como ciudadanos globales: 4 formas de desarrollar preparación en IA para aprendices listos para el futuro
  • Explorando la ética de la IA en la educación: una conversación con el chatbot de Peter Singer
  • ‘Los maestros brillantes que me formaron’: homenaje de Bill Gates a sus maestros  
  • IA y educación: cómo hacer posible una verdadera revolución educativa 
  • ¿Cómo desarrollar habilidades para la vida? Nueva serie audiovisual en la voz de docentes de América Latina 

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT