Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español
Líderes en Educación

¿Quieres ser un líder educativo? Te ayudamos a lograrlo

August 23, 2018 por María Soledad Bos - Emiliana Vegas 1 Comentario


¿Quiénes son los líderes en educación? Uno pensaría tradicionalmente que ser líder educativo implica tener una profesión o cargo ligada directamente con los aprendizajes de nuestros jóvenes: profesores, maestros, directores de escuela, Ministros, etc son los que lideran la educación. Si bien todos esos actores tienen un rol importantísimo como líderes, un líder educativo puede ser concebido de forma más amplia: cualquier persona que se sienta comprometida con la calidad de la educación, o sea que desee que los niños y niñas aprendan y desarrollen su máximo potencial, independientemente de su profesión o rol en la sociedad, puede ejercer un rol de liderazgo fundamental a la hora de impulsar los cambios necesarios para mejorar los aprendizajes.

Un líder en educación no sólo tiene la destreza de involucrarse en la comunidad escolar desde donde pueda, sino también puede dirigir la conversación hacia los temas que deberían ser prioritarios de acuerdo con las necesidades locales, sobre la base de lo que efectivamente funciona en educación.

Por eso estamos liderando la implementación de un Curso en línea Masivo y Abierto (MOOC, por sus siglas en inglés) destinado a líderes en educativos de América Latina y el Caribe titulado “Qué funciona en educación: políticas educativas basadas en evidencia”. Durante el segundo semestre del año 2018, se dictará una edición se 7 semanas de duración, con una dedicación máxima estimada de 3 a 4 horas por semana. El curso será administrado desde la plataforma IDBx (EdX).

El curso sintetiza las principales investigaciones teóricas y prácticas que sustentan políticas educativas basadas en evidencia y profundiza sobre los principales avances y desafíos de los sistemas educativos de América Latina y el Caribe.

El MOOC ha sido organizado alrededor de cinco áreas de intervención clave que han sido identificadas en países que tienen sistemas de aprendizaje exitosos. Un sistema exitoso ha logrado:

  • Definir metas altas de aprendizaje estudiantil que guíen todas las actividades del sistema educativo.
  • Asegurar el acceso a programas de desarrollo infantil temprano y preescolar de alta calidad para que todos los estudiantes ingresen al sistema escolar listos para aprender.
  • Contar con docentes efectivos que permitan mejorar y reducir brechas de aprendizajes.
  • Asegurar que todas las escuelas cuenten con los recursos adecuados y sean capaces de utilizarlos efectivamente para promover el aprendizaje de sus alumnos.
  • Asegurar que todos los jóvenes adquieran las habilidades necesarias para alcanzar su máximo potencial en el mundo del trabajo y contribuir a la sociedad.

El curso está dirigido a personas interesadas en mejorar la calidad de la educación a través de políticas educativas basadas en evidencia. ¿Te consideras una de esas personas? Tomando este curso, aprenderás a identificar cuáles son las políticas educativas que efectivamente mejoran el aprendizaje, dónde encontrar datos que evidencien los avances en la educación en los países de América Latina y el Caribe, cómo se han implementado mejoras en los sistemas educativos de la región basados en 5 dimensiones clave en política educativa, viendo videos, leyendo textos y aprendiendo historias exitosas fascinantes de nuestra región y el mundo entero.

Si sientes que puedes aportar a mejorar los aprendizajes de tu barrio, ciudad, provincia, estado, país o continente (¿por qué no ser ambicioso a la hora de hacer una diferencia?), te invitamos a registrarte en el MOOC Qué funciona en educación en el siguiente vínculo: www.tinyurl.com/MOOCeduBID

¿Crees que puedes impulsar el cambio necesario en tu comunidad para dar lugar a las reformas necesarias para que tanto nuestros niños, niñas y jóvenes como las generaciones que vienen puedan aprovechar al máximo su potencial? ¡Anímate! Nosotros te acompañaremos para lograrlo.


Archivado bajoEspañol Etiquetado con:América Latina y el Caribe, curso, Educación de Calidad, líderes en educación, MOOC

María Soledad Bos

María Soledad Bos works in the Education Division of the Inter-American Development Bank in Washington DC as a Lead Education Specialist. In this role, she regularly participates in the preparation and execution of lending operations in the education sector throughout Latin America and the Caribbean, develops sector strategies and conducts research on learning and equity in education. More recently, Soledad is coordinating the Green Social Agenda, which seeks to integrate social investments and policies with the climate change agenda. Soledad holds a Masters in Public Policy from the University of California at Berkeley and a BA in Economics from the Universidad Nacional de Cuyo in Mendoza, Argentina.

Emiliana Vegas

Emiliana Vegas es la Jefa de la División de Educación del BID. En este cargo, dirige un equipo de 30-40 profesionales que trabajan en operaciones de préstamo del Banco en las actividades de análisis para apoyar los sistemas educativos en América Latina y el Caribe. Entre septiembre de 2001 y agosto de 2012, Emiliana trabajó en el Banco Mundial en Washington, DC, donde ocupó diversos cargos en la Red de Desarrollo Humano, la última como economista principal y jefe del Sector de Desarrollo Humano para América Central, y Economista Principal en la Unidad de Educación del Departamento de Desarrollo Humano. Ha trabajado en operaciones de préstamo e investigaciones aplicadas en política educativa a nivel regional y mundial, incluyendo en el desarrollo de la primera infancia, políticas docentes y sistemas de financiamiento educativo. La Dra. Vegas tiene un Doctorado en Educación de la Universidad de Harvard con especialización en economía de la educación, una Maestría en Políticas Pública de la Universidad de Duke y una Licenciatura en Comunicación Social con especialidad en periodismo de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, Venezuela.

Reader Interactions

Comments

  1. franklin Huayán dice

    September 4, 2018 at 1:33 pm

    solicito inscribirme por favor.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Estudiantes como ciudadanos globales: 4 formas de desarrollar preparación en IA para aprendices listos para el futuro
  • Explorando la ética de la IA en la educación: una conversación con el chatbot de Peter Singer
  • ‘Los maestros brillantes que me formaron’: homenaje de Bill Gates a sus maestros  
  • IA y educación: cómo hacer posible una verdadera revolución educativa 
  • ¿Cómo desarrollar habilidades para la vida? Nueva serie audiovisual en la voz de docentes de América Latina 

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT